Juez Daniel Rafecas
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Por razones climáticas, la Misa Criolla se desarrollará dentro de la Catedral
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juez Daniel Rafecas
El juez federal Daniel Rafecas aseguró que no continuará con su postulación para ocupar el cargo de Procurador General de la Nación (PGN) si el Congreso sanciona una ley que reduce “la mayoría necesaria en el Senado” para nombrar al jefe de los fiscales.
El magistrado lo confirmó a través de un posteo en su cuenta personal de la red social Instagram, donde publicó además la foto del encuentro que mantuvo con el presidente Alberto Fernández el día que le propuso postularlo para Procurador General de la Nación.
“Reafirmo lo que ya sostuve públicamente: si a mitad del proceso para mi designación se reduce por ley la mayoría necesaria en el Senado para nombrar al Procurador, eso será para mí un límite ético insuperable, que me hará imposible seguir adelante con la postulación”, sostuvo Rafecas.
El magistrado explicó en su posteo que dejaba asentada su postura porque desde que fue ofrecido para hacerse cargo de la Procuración “ha avanzado un proyecto de ley, tendiente a reformar el Ministerio Público Fiscal”.
“Como no fui llamado a dar mi parecer sobre su contenido, ni por quienes lo impulsaron en el Senado, ni en las audiencias en Diputados, así como tampoco por el Ministro de Justicia, quiero dejar asentada públicamente mi postura: más allá de que el cargo sea vitalicio o temporario, es indispensable que el PGN tenga el consenso político suficiente para ejercer un cargo de tanta relevancia institucional, para lidiar con la CSJN (Corte Suprema de justicia) y para encarar reformas estructurales a nivel federal”, afirmó.
El posteo de Rafecas hace referencia al proyecto de reforma de la ley del Ministerio Público Fiscal que impulsa el oficialismo y que, entre otros cambios, propone acotar el mandato del procurador a 5 años y reducir la mayoría necesaria para designarlo de una mayoría agravada a una absoluta.
LE PUEDE INTERESAR
Otra reunión por la paritaria de los trabajadores municipales
LE PUEDE INTERESAR
Un exasesor de Macri pidió asilo en Uruguay
Por otra parte, Rafecas sostuvo que cree que hubiera podido lograr la mayoría de dos tercios del Senado para ser designado a partir de la audiencia pública en la que el candidato tiene la oportunidad de responder preguntas de los senadores, algo que, a más de un año de haber sido propuesto, no ocurrió.
“Ese consenso recién se pone en juego en la audiencia pública, a la que todos los candidatos anteriores accedieron (con distinta suerte), y que no se cumplió en mi caso. De haberse concretado esa audiencia en el Senado, estoy seguro que ese consenso hubiese sido alcanzado”, sostuvo el juez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí