
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La segunda ola no afloja y el Presidente se encamina a prorrogar el decreto que, entre otras limitaciones, suspende las clases
El Gobierno se encamina a mantener las restricciones vigentes y no descarta implementar nuevas medidas desde el fin de semana para contener la segunda ola de coronavirus, que ayer sumó otros 28.680 casos -y 505 fallecidos-. Una cifra de contagios apenas superada por los 29.472 del 16 de abril y los 29.145 del 20 de abril.
Ya en la noche del domingo, antes de conocer el reporte difundido ayer, el presidente, Alberto Fernández, había anticipado la prórroga por decreto de las medidas que vencen el próximo viernes si es que antes de ese día el Congreso no aprueba la ley que lo faculta a limitar la circulación y que Juntos por el Cambio rechaza. En ese sentido, defendió la suspensión de las clases presenciales, al asegurar que “son un riesgo que se potencia”.
Durante una entrevista televisiva Fernández comparó, por ejemplo, que en lugares del Conurbano en los que “se cumplieron” las restricciones “la caída de casos fue más importante que en la ciudad de Buenos Aires, donde las clases siguieron y los controles estuvieron más relajados”.
Aunque aclaró que no está “empeñado” en que los chicos no vayan a clases, y pese al fallo adverso de la Corte Suprema -que avaló la presencialidad en los colegios de capital federal-, todo parece indicar que el cierre de las escuelas volverá a estar en el paquete de medidas presidenciales.
La diferencia, esta vez, es que la postura del jefe de Estado se acerca a la del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que por estas horas analiza un cierre duro con suspensión de clases incluida (Ver aparte).
Desde la Provincia, siempre proclives a ajustar el torniquete de las restricciones y donde ayer se registraron 8.979 nuevos contagios, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, salió a pedir “un cierre fuerte, total y acotado” hasta que bajen los casos y se avance con el plan de vacunación.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado sigue apostando a un acuerdo por la deuda
LE PUEDE INTERESAR
Rafecas se baja si cambian la forma de la elección
También el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, admitió que “vamos a tener que seguir implementando medidas de cuidado; no queda otra” y mostró su inquietud por el repunte de casos de una semana a otra, según se desprende de un reporte interno de la Provincia.
De acuerdo a ese informe, el total de casos en los últimos siete días subió 3,5 por ciento con respecto de la semana anterior; en los distritos del área metropolitana de Buenos Aires cayó 2,7 por ciento -aunque la ocupación de camas seguía ayer por encima del 75 por ciento- y en el interior trepó un 27,4 por ciento, lo que “nos tiene muy preocupados”, reconoció Bianco.
Los números de contagios diarios también son una señal de alarma para la Casa Rosada, donde hasta ayer descartaban un cierre total como el que reclamó el viceministro de Salud de Axel Kicillof. Y aún después del sugerente tuit que escribió el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, durante la gira de Fernández por Europa la semana pasada: “Toque de queda en París. Desde las 19 horas todo cerrado, todos adentro, todos cuidándose”, advirtió. Algo que, según trascendió, el Presidente compartió con cierto grado de perplejidad ante algunos funcionarios.
Acá, como se dijo, no se piensa volver a una cuarentena estricta. Eso sí, de mínima el Presidente está prácticamente decidido a prorrogar las restricciones vigentes porque, si bien “se observa una suerte de amesetamiento un poco por debajo, necesitamos bajar más”, explicó y que los contagios hoy superan la capacidad de respuesta hospitalaria: “Con 15.000 casos diarios probamos que el sistema de salud puede soportarlo”. Ayer, se agregaron otros 28.680 (23.694 nuevos y 4.986 correspondientes a la carga atrasada de Formosa).
Con estas cifras, no habría cambios en cuanto a la presencialidad escolar y las clases continuarían bajo la modalidad virtual en los distritos con “alto riesgo” o estado de “alarma epidemiológica y sanitaria”, como son los casos de la Región, el Conurbano y la capital federal.
También se mantendrían cerrados los centros comerciales y shoppings. Mientras que el horario de atención será hasta las 19 para los locales comerciales y gastronómicos, que podrán continuar hasta las 23 con delivery y retiro de comida en el lugar.
En cuanto a los permisos para circular, las restricciones seguirían entre las 20 y las 6. Pero no se descartaba la posibilidad de anticipar esa limitación una hora antes o incluso más. En la Provincia, por ejemplo, hay distritos como Bolívar en virtual fase 1 y donde no se permite circular desde las 17 a las 9 del día siguiente.
Más restricciones al transporte aparecen también en la lista de altarnativas sobre la que trabaja el Presidente junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra. Pues, según se admitió, podría haber un acotamiento en la nómina de actividades esenciales con permiso para viajar.
Lo cierto es que por estas horas y hasta poco antes del viernes todo será materia de análisis y debate.
Como es habitual en la víspera de cada anuncio, el Presidente tiene previsto reunirse en los próximos días con los gobernadores, quienes con el nuevo decreto mantendrán la potestad para tomar decisiones adicionales “focalizadas, transitorias y de alcance local, con el fin de prevenir y contener los contagios de Covid-19”. En este punto, son Santa Fe, Córdoba y Mendoza los focos de mayor preocupación.
Desde el gabinete de Axel Kicillof ayer salieron a pedir por un cierre “fuerte, total y acotado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí