
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
GINEBRA
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, lamentó que la investigación de los orígenes del coronavirus “se vea envenenada por la política”, en la semana en la que EE UU ha aumentado sus presiones para que prosigan esos estudios.
“Nos gustaría que todos separaran, si pueden, la política de la ciencia”, afirmó el experto irlandés, quien se quejó de que en los últimos días se están “viendo discursos en los medios con muy pocas noticias o evidencias verdaderas”.
“Todo país es libre de defender sus propias teorías sobre el origen -aseguró-, pero para trabajar necesitamos espacio y la actual situación coloca a la OMS en una posición imposible a la hora de buscar respuestas”.
El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió esta semana que se investiguen en un plazo de 90 días los orígenes del coronavirus, utilizando si fuera necesario datos recabados por la inteligencia estadounidense o los de otros países.
Ello resucitó la teoría de que el coronavirus pudo originarse en un laboratorio virológico de Wuhan, la ciudad central china donde se dieron los primeros casos de Covid a finales de 2019, pese a que los expertos de la misión de la OMS a China subrayaron a principios de este año que esa hipótesis era la menos probable.
LE PUEDE INTERESAR
El origen del Covid-19 vuelve a tensar la relación China- EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Retiro de la demanda contra Venezuela: Maduro celebra, la oposición repudia
Tras su viaje al país asiático, que encontró numerosos obstáculos burocráticos por parte china, esos expertos concluyeron que la hipótesis más probable del origen del coronavirus era un animal salvaje aún no confirmado, del que se transmitió al ser humano mediante una o más especies intermedias.
Ryan aseguró que la OMS y los Estados miembros están barajando a diferentes expertos para participar en la siguiente fase de investigación de los orígenes del coronavirus, pero en contraste con los 90 días exigidos por Biden señaló que “va a requerir muchas misiones dilucidarlos, si es que alguna vez se consigue”.
El director de emergencias recordó que la OMS mantiene todas las teorías sobre la mesa (pese a que algunas se consideren más probables que otras), pero aseguró que para estudiarlas se necesita “una atmósfera positiva, un proceso movido por la solidaridad”.
“La política dificulta las cosas, dejemos que los científicos sigan trabajando”, agregó la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María van Kerkhove, quien pidió a todos que gestionen correctamente sus expectativas en la espinosa cuestión de los orígenes del coronavirus. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí