 
					
					
				 
            Las clases presenciales siguen suspendidas en el amba al menos hasta el 21 de mayo/archivo
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En todos los casos se reclama la vuelta de las clases presenciales y se atacan las decisiones del gobierno de Axel Kicillof
 
            Las clases presenciales siguen suspendidas en el amba al menos hasta el 21 de mayo/archivo
La Justicia bonaerense tiene para resolver al menos tres planteos realizados contra la suspensión de las clases presenciales dispuestas por el gobierno de Axel Kicillof, en esta nueva etapa, hasta el 21 de mayo. Uno de ellos está en manos de la Suprema Corte y los dos restantes en juzgados Civiles y Comerciales de San Isidro.
Quienes encararon la ofensiva judicial para el retorno de las clases presenciales fueron los intendentes de Vicente López, Jorge Macri y de San Isidro, Gustavo Posse. La presentación restante corrió por cuenta del abogado Diego Isabella, en representación de dos parejas de padres de Tigre.
Macri presentó una acción de amparo ante el juzgado federal de San Martín, que se declaró incompetente para entender en la acción presentada por considerar que la misma debía ejercerse exclusivamente contra la provincia de Buenos Aires y no contra el Estado nacional. Cabe acotar que el gobierno de Axel Kicillof adhirió al decreto del Presidente que estableció restricciones en el marco de la pandemia, entre ellas, la suspensión de las clases presenciales en el Conurbano y La Plata. Así, la causa recayó en el juzgado Civil y Comercial 12 de San Isidro.
Pero ese tribunal también se declaró incompetente y le giró el expediente a la Suprema Corte. El alto tribunal, en tanto, se lo devolvió por considerar que no existía una disputa de competencia entre la Provincia y el municipio, sino que se trataba de una impugnación de lo dispuesto por la Provincia en dos reglamentos.
Ahora, la causa volvió al Juzgado Civil y Comercial Nº 12, donde Macri insistirá con el dictado de una cautelar para que vuelvan las clases en su distrito y aportará documentación adicional. “Lo que estamos haciendo es respondiendo a una solicitud de la jueza, informando y proponiendo medidas para transportar a los docentes, brindar los testeos necesarios y contando la capacidad hospitalaria que atender casos de Covid”, dijeron en la comuna de Vicente López.
La otra causa, la presentada por Posse, siguió un camino parecido. También fue devuelta por la Corte provincial al tribunal de primera instancia, en este caso, el juzgado Civil y Comercial Nº 16 de San Isidro, quien todavía no se expidió.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Detallan la ayuda social y darán $70 mil millones a Pymes bonaerenses
LE PUEDE INTERESAR
 
          Cristina pide la nulidad de la causa por el memorándum con Irán
El tercer planteo judicial es el impulsado por padres de alumnos de Tigre, que está en manos de la Corte. En este caso, se planteó la inconstitucionalidad del decreto de Kicillof y se pidió el dictado de una medida cautelar.
El alto tribunal no consideró admisible la cautelar, pero al mismo tiempo no se expidió sobre la acción de fondo, es decir, sobre la constitucionalidad del decreto del mandatario bonaerense.
La Corte sostuvo al rechazar la medida cautelar que no se cumple ”el requisito de verosimilitud”, ya que es el decreto nacional y no el de Kicillof “el que dispone la medida desencadenante del conflicto”.
De esta forma, más allá del fallo de la Corte nacional en el conflicto entre Capital Federal y la Nación, en la Provincia las demandas van por cuerda separada. Y, todavía, sin resoluciones firmes.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí