

archivo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Gobierno porteño optó hoy por el silencio tras el fallo de la Corte Suprema que lo benefició en el litigio por las clases presenciales en el distrito, aunque dejó trascender su satisfacción por la medida y su decisión de ratificar la modalidad para el nivel inicial y la primaria y un esquema mixto para el secundario que combine con la enseñanza virtual.
En las horas que siguieron a la difusión del fallo del máximo tribunal, en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomaron la determinación de no realizar declaraciones públicas para mostrar “cautela” frente a la medida del máximo tribunal.
No obstante, voceros del Gobierno porteño destacaron “la celeridad en el proceso judicial para darle certezas a las familias ante tanta angustia” y señalaron que la administración porteña está dispuesta a “seguir trabajando coordinadamente con el Gobierno nacional y con la Provincia de Buenos Aires” frente a la pandemia.
Ayer al mediodía, la Corte Suprema falló a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la demanda contra el decreto de necesidad y urgencia que, como una de las medidas contra el aumento de contagio del coronavirus, suspendió el dictado de clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires, incluyendo ese distrito.
En ese sentido, la administración porteña ratificó el modelo implementado en materia educativa para el distrito en el cual los alumnos de jardín de infantes y de la primaria tienen clases presenciales, mientras que los de la secundaria cursarán bajo un esquema bimodal.
El modelo, indicaron las fuentes de la capital federal “obedece a criterios estrictamente sanitarios para colaborar en reducir lo máximo posible la circulación, y así lo vamos a sostener”.
LE PUEDE INTERESAR
El revés judicial obliga al Gobierno a retomar el diálogo político
LE PUEDE INTERESAR
Para Gollan, el fallo que avaló a Larreta es “una aberración”
No se puede estar por encima de la autonomía de CABA. Nuestro gobierno con @horaciorlarreta lo hizo valer. La Corte Suprema falló a favor de los jóvenes, los padres, los docentes que quieren enseñar y de los argentinos que queremos el progreso ¡Con educación se construye un país!
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 4, 2021
El Fallo de la Corte Suprema pone las cosas en su lugar y frena los atropellos de un Gobierno que en pandemia concentró poder, restringió derechos y buscó someter a la justicia como su máxima prioridad, aún por encima de la pandemia, que usó como excusa para hacerlo
— Luis Petri (@luispetri) May 4, 2021
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí