Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 41% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ciencia dio respuesta a un tema que no nos es ajeno: las disculpas. Según un nuevo estudio, se establecieron elementos eficaces a la hora de perdonar, por lo que una disculpa, siguiendo estos parámetros, no podría fallar.
Los expertos determinaron las cosas que aumentan la efectividad de una disculpa, como por ejemplo una expresión de arrepentimiento, una explicación de lo que salió mal, un reconocimiento de responsabilidad, una declaración de arrepentimiento, una oferta de reparación y una solicitud de perdón.
Según planteó Roy Lewicki, autor principal del estudio y profesor emérito de administración y recursos humanos en la Universidad Estatal de Ohio, "las disculpas realmente funcionan, pero debes asegurarte de alcanzar tantos de los seis elementos clave como sea posible".
Dicho esto, en caso de que no se tenga tiempo para trabajar en los seis puntos descriptos, los investigadores también encontraron que varios de los elementos tenían más peso que otros, según el estudio publicado recientemente en la revista Negotiation and Conflict Management.
"Nuestros hallazgos muestran que el componente más importante [de una disculpa] es el reconocimiento de responsabilidad", dijo Lewicki. "Di que es tu culpa, que cometiste un error ", dijo.
El segundo elemento más eficaz es la oferta para reparar el mal que se cometió, establece el trabajo científico. Esto le asegura a la persona con la que se disculpa que "se está comprometiendo a tomar medidas para reparar el daño", dijo Lewicki. El aspecto menos importante, por otro lado, fue la solicitud de perdón, encontraron los investigadores.
En el estudio, los investigadores realizaron dos experimentos separados con un total de 755 personas. En el primero, 333 adultos leyeron una disculpa que contenía uno, tres o los seis elementos de la disculpa , y calificaron cuán efectiva, creíble y adecuada consideraban que era la disculpa. Se les informó de antemano cuántos elementos de disculpa se incluyeron en la disculpa que estaban leyendo, según el estudio.
En el segundo, se pidió a 422 estudiantes universitarios que leyeran una disculpa que incluía de uno a los seis elementos de disculpa, y luego se les pidió que calificaran la disculpa. En este experimento, sin embargo, no se les dijo a los participantes cuántos elementos se incluirían en la disculpa.
En ambos experimentos, los investigadores encontraron que cuantos más elementos contenía la disculpa, más efectiva fue calificada. Sin embargo, una advertencia que señalaron los investigadores es que en el estudio, los participantes simplemente leían disculpas, no las escuchaban en persona.
"Claramente, cosas como el contacto visual y la expresión apropiada de sinceridad son importantes cuando se ofrece una disculpa cara a cara", dijo Lewicki.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí