
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Flavia Demonte *
La cuarentena parece no tener fin. Porque la otra pandemia, la de la crisis, la que mata el futuro de miles de familias sigue calando hondo y no se avizora una salida a mediano plazo.
Desde algunos sectores del Gobierno se insiste con un relato épico, de vacunar aceleradamente, de que se brinda un cuidado y protección paternal como si fuera un favor y no la obligación del Estado; esta visión sea tal vez la más perversa.
Detrás de las promesas y discursos de esperanza se esconden millones de bonaerenses que mañana no saben cómo llevarán el pan a su mesa. No hay coherencia entre el discurso y los hechos; lo peor de todo es la negación de la realidad, qué pasa con los trabajadores informales, quién apoya a los monotributistas.
En el caso del sector que representa al turismo en la Provincia de Buenos Aires está claro que es uno de los más sufridos desde hace más de año. Incontable cantidad de familias depende pura y exclusivamente de la industria turística. Localidades enteras que tienen organizada su economía y su producción en pos de la visita y la llegada de visitantes tanto en época estival como invernal, ninguno recibe una solución o propuesta desde hace más de un año.
Hoteles, operadores turísticos, pymes transportistas, el rubro gastronómico y del entretenimiento, por nombrar algunos, están atravesando una crisis terminal en la que ven dilapidarse todo una vida de esfuerzo y dedicación.
En el caso puntual de los locales gastronómicos se permite el delivery o el take away, a sabiendas de que representan un porcentaje muy pequeño de la recaudación mensual. En este caso sería importante dar la posibilidad de habilitar salones con los cuidados necesarios, está claro, que lo que se autoriza, en lugar de una solución es un parche que genera una sensación de frustración por no poder salir adelante.
LE PUEDE INTERESAR
Inexplicable y pésimo estado edilicio de las escuelas que no han iniciado las clases
LE PUEDE INTERESAR
Por ahora, EE UU no toca las tasas
En este escenario tanto los empresarios como los trabajadores del sector viven una profunda angustia por esta situación insostenible. Ellos ya no dependen de que les condonen un impuesto, que se acojan a una moratoria o que les liberen una tasa municipal, hoy necesitan trabajar.
“En el caso del sector que representa al turismo en la Provincia está claro que es uno de los más sufridos desde hace más de año”
Muchos empresarios gastronómicos han llegado al punto de no tener para poder levantar la persiana de sus comercios, de no poder abonar los sueldos del personal o las cargas sociales.
Está claro que lo que necesitan estos comerciantes es un plan de reactivación para que la gente se vuelque al turismo con cuidados, con protocolos, con seguridad y sobre todo, con la posibilidad de volver a viajar.
En la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires se han presentado una gran cantidad de proyectos para aminorar el impacto de la crisis, desde la declaración de la emergencia económica y productiva, hasta el fomento, apoyo y otorgamiento de créditos blandos con tasas mínimas a las pequeñas y medianas empresas, sin embargo nunca recibieron el apoyo de los bloques oficialistas.
Hay que trabajar codo a codo con los sectores más afectados, la crisis se hace un poco más honda cada día y son los gobierno nacional y provincial quienes deben dar respuestas en lugar de promesas. Muchos bonaerenses no pueden soportar más.
* Senadora provincial de Juntos x el Cambio. Presidente de la Comisión de comercio interior, pequeña y mediana empresa y turismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí