Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La buena noticia del retorno a las clases presenciales en la educación provincial se vio empañada por el hecho de que en nuestra ciudad, el ciclo lectivo no pudo ni podrá comenzar en muchas escuelas por falta de calefacción o por ausencia del servicio de gas, entre otras falencias. Según se conoció ayer no pocos edificios escolares necesitan, además, completar ampliaciones, realizar reparaciones de fachadas, techos, sanitarios y desplegar tareas para resolver serios problemas de humedad en las instalaciones.
Sea como sea, corresponde señalar que las situaciones planteadas resultan inexplicables, ya que sobraron los días y los meses –desde marzo de 2020 cuando se iniciaron las clases virtuales, con el corto período de presencialidad iniciado este año- para poner a todos los edificios escolares en perfectas condiciones de uso.
En el informe publicado ayer en este diario, se destacó que desde el Consejo Escolar de La Plata se indicó que, de las 90 obras de instalación de gas planificadas, hay 46 obras finalizadas y esta semana comenzó la ejecución de las 44 obras restantes. “El viernes concluye el encendido de los sistemas de calefacción de 103 establecimientos y durante el fin de semana largo y la semana entrante se efectuará la puesta a punto de los demás establecimientos educativos”, aseguraron.
Los problemas de infraestructura en distintos colegios del casco urbano y la periferia platenses generaron que ayer miles de alumnos de nuestra ciudad no pudieran retornar a las aulas. Algunas escuelas comunicaron a los padres a través de distintas vías -correos electrónicos, redes sociales, grupos de WhatsApp- que no podían recibir a los estudiantes en la jornada de ayer y que no saben cuándo podrán hacerlo.
Es bien conocido que la crisis que sufren los edificios escolares viene de muchos años atrás y que esa deuda histórica, en lugar de haberse visto reducida, se agravó durante la pandemia. En marzo del año en curso se conoció un informe oficial revelador de que de diez edificios escolares en la Ciudad, ocho sufrían graves problemas en los techos.
Las deficiencias endémicas fueron descriptas en muchas ocasiones. Derrumbes de cielorrasos, goteras, problemas estructurales, baños que no funcionan, patios incompletos, mobiliarios rotos, calefones o cocinas que no funcionan. A esas fallas esenciales se sumaron reclamos por los problemas con el agua o por falta de gas. Pocos meses atrás se conoció el caso de alguna escuela completamente anegada en casi todas sus dependencias.
LE PUEDE INTERESAR
Por ahora, EE UU no toca las tasas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Padres y docentes dieron desde siempre elocuentes testimonios acerca del deterioro que padecen algunos edificios escolares platenses, agravado a partir de la pandemia desatada hace quince meses. Llevado a términos sencillos, esto significa que durante este lapso lo único que se hizo en algunos edificios escolares no pasó de cerrar las puertas. Cuando era mucho, en cambio, lo que debió y pudo hacerse en debida forma y tiempo.
Al margen de la mejor formación que se le debe a los alumnos, cuando se habla de calidad educativa no puede minimizarse la problemática de la infraestructura. Una buena educación necesita ámbitos cuidados, bien mantenidos, confortables y adecuadamente equipados. Y ahora, preparados con todos los protocolos que impone el Covid-19. Y más allá de los reiterados aportes comunitarios que procuran preservar la calidad de la educación, lo que está fuera de dudas es que la responsabilidad principal en el mantenimiento de los edificios escolares públicos le corresponde al Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí