 
					
					
				Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la pandemia, el operativo que mide saberes en primaria y secundaria no se hace desde 2019. Macri habló de “ocultamiento”
Más de 7 de cada 10 alumnos terminan la secundaria sin haber adquirido los conocimientos básicos en matemática. Y casi 4 de cada 10 no saben lo suficiente en lengua. Esto era así hasta 2019: el último año en el que se tomaron las pruebas Aprender y mucho antes de que la pandemia impusiera la suspensión de las clases presenciales, la educación argentina daba ya señales de alerta. Pero nada se sabe -y no se sabrá al menos hasta el próximo ciclo lectivo- del impacto que para los estudiantes argentinos ha tenido la larga suspensión de la actividad escolar presencial, luego de que el Gobierno decidiera volver a aplazar la evaluación censal. Una medida que generó el rechazo de dirigentes opositores como el expresidente Mauricio Macri, que durante su gestión defendió este tipo de exámenes y ayer habló de “ocultamiento”.
Aprender consiste en pruebas censales que miden los aprendizajes de los alumnos en los últimos años de secundaria y primaria.
Por la pandemia, las evaluaciones -tal como se las conoce- no se realizaron en 2020 y tampoco se tomarán en su formato tradicional durante este ciclo lectivo. En su lugar, el ministerio de Educación que dirige Nicolás Trotta prepara una “prueba piloto” en 120 escuelas, mientras trabaja en un “Plan Nacional de Evaluación 2021-2022 que incluye una variedad de enfoques, estrategias, componentes e instrumentos que permiten abordar distintos aspectos de la educación escolar que son objeto de evaluación, especialmente en el contexto excepcional de la pandemia”.
Ese plan, anticipó Trotta a EL DIA, “prevé la aplicación de evaluaciones estandarizadas como Aprender, pero también toma otras que son más eficientes para captar la complejidad de los procesos que se proponen evaluar”. Las pruebas censales (a todos los alumnos) se tomarían recién a partir de abril de 2022, para cuando se estima que los estudiantes hayan regresado de manera presencial a las aulas en todo el país: “En abril vamos a evaluar de manera censal el último año de la escuela primaria y en octubre o noviembre lo haremos con la escuela secundaria”, confirmó Trotta a este diario.
En tanto que este año solo se hará un muestreo, “porque es lo metodológicamente correcto al tener una presencialidad alternada e intermitente”, reconoció el ministro de Educación.
La medida, como se dijo, cosechó la reacción de dirigentes como Macri: “Seguimos cayendo”, lamentó en su Twitter sobre la “suspensión” de esa “herramienta fundamental para tener un diagnóstico del estado real de la educación”. Y criticó que la medida “intenta esconder la crisis que produjeron cerrando las escuelas. No hay caso -concluyó-. No hay solución posible en el ocultamiento”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Condiciona EE UU su apoyo a un plan “sólido”
LE PUEDE INTERESAR
 
          Reforma del sistema de salud: el oficialismo niega estatización
Para la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, “discontinuar Aprender sería un error” y adelantó que por eso harán exámenes locales sobre lengua y matemática en ambos niveles.
Por lo mismo, el jefe de gobierno de la Capital, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que cancelar Aprender es “negar la posibilidad de entender la realidad y de saber dónde hay que trabajar para mejorarla”, y reclamó evaluar “para saber cómo venimos y cómo estamos.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí