Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Acusan a un chico de 10 años de abusar de dos nenas en su escuela: le quemaron la casa
Ulises padece mielomeningocele y lo quieren "echar de su casa": "El lunes podría estar en la calle"
"¡Ups!" Está caída la aplicación BNA+: qué pasó y qué soluciones dan los expertos
Decretaron por seis meses nueva emergencia agropecuaria en cuatro municipios bonaerenses
Arrancó la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Se confirmó la mecánica del asesinato a balazos de un joven en La Plata
VIDEO. Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
Elegir un colegio privado, las opciones de Jardín y Primaria en La Plata: cuotas y costos "extras"
Una calle clave e histórica de Gorina, ¡detonada!: reclaman soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios, legisladores y sindicalistas alineados con el oficialismo se mostraron a favor de dialogar con los distintos sectores del sistema de salud para “clasificar los problemas” del área y explicaron que pretenden que la integración que se está haciendo “forzadamente por la pandemia”, se pueda hacer en forma “planificada” y “organizada”.
En ese sentido se pronunciaron ayer el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan; la ministra de Gobierno de ese distrito, Teresa García; el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin; y el secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano.
Los pronunciamientos se conocieron tras la polémica propuesta de reforma del sistema de salud expresada el lunes pasado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de un acto en la ciudad de La Plata, y que desde el sector privado ven como un avance a una “estatización”.
En ese contexto, Gollan desmintió denuncias de las prepagas y prestadores del área sobre una posible intervención del Gobierno para avanzar sobre su estatización y aseguró que “es todo lo contrario”, ya que la gestión intenta “sostener una situación complicada del sector privado producto de las fallas estructurales del sistema de los últimos cuatro años”.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, por su parte, dijo que “hay que sentar en una mesa a todos los actores de la salud, la pública, la privada, las obras sociales y los beneficiarios de las prepagas” para “discutir cómo vamos a afrontar una nueva realidad mundial en materia sanitaria, ante la posibilidad de una nueva pandemia”.
En tanto, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Yedlin, aseguró que “nadie está intentando cerrar el sector privado” de salud y manifestó que “la idea es no gastar de más”.
LE PUEDE INTERESAR
Una cumbre para acercar a Espert a la coalición
En tanto, Hugo Moyano dijo en declaraciones radiales que “había escuchado del proyecto” pero no lo conoce “en profundidad”, pero expresó su convicción de que si se impulsa es porque es necesario para “mejorar la situación de la salud de la sociedad y especialmente la de los trabajadores y su familia”.
El dirigente, que preside la Obra Social de la Federación Nacional de Camioneros y la de Choferes de Camiones (Oschoca), expresó que la reforma apunta a que haya “más recursos”, especialmente ahora que las “obras sociales están pasando situaciones complicadas” con la pandemia y dijo que por eso es “bienvenido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí