
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un relevamiento realizado por una fundación. El mayor impacto está en el microcentro platense. El dato se suma a un contexto muy complejo de la actividad
Una pérdida acentuada del poder adquisitivo de quienes tienen como ingreso un salario; elevadas cargas impositivas; venta ambulante e ilegal que no se controla y por ende sin freno; y la creciente modalidad de transacciones vía online que prescinde de un espacio físico donde operar. A ese combo explosivo le atribuye una fundación local el cierre de locales comerciales, que llegaba, de acuerdo a un relevamiento efectuado por la entidad en los últimos días de abril, al 20 por ciento, aunque con una desaceleración de la inactividad de un poco más del 11 por ciento en relación a noviembre de 2020.
Entre el 26 y el 30 de abril pasados la fundación FundPlata elaboró un informe sobre el cierre de comercios pertenecientes a todos los rubros en la Ciudad y el trabajo concluyó que sobre una muestra de 4.739 locales un 20,05 por ciento (951 inmuebles) está desactivado, es decir, cerrado sin vistas a un futuro de apertura inmediato o en alquiler. Al mismo tiempo se detectó que hubo una desaceleración de bajas del 11,67 por ciento, tomando para la comparación noviembre del año pasado.
El informe, desglosado según las áreas comerciales, destacó que en el casco urbano el cierre de comercios fue de un 23,03 por ciento, también con una baja sensible con respecto a noviembre 2020 -del 8,58 por ciento-, mientras que puntualmente en el microcentro platense la cantidad de locales cerrados trepó al 25,77 por ciento. En tanto, en los centros comerciales de las localidades del partido, el índice de locales cerrados fue de 17,47 por ciento, con un descenso del 8 por ciento con respecto a noviembre del 2020.
Según se precisó desde FundPlata, es de remarcar que el nivel de cierre de locales en las localidades platenses se encuentra en niveles pre-pandémicos.
Para la entidad que desarrolló el informe las causales principales del cierre de comercios habría que buscarlas en la pérdida del poder adquisitivo -los salarios van por debajo de la inflación-; las altas cargas impositivas; la venta ilegal; y las operaciones on-line.
En el microcentro la cantidad de locales cerrados trepó al 25,77 por ciento, según el estudio
En el Sindicato de Comercio regional La Plata alertaron, asimismo, sobre el impacto de la pandemia en el gremio, que tuvo un 20 por ciento de despidos de trabajadores registrados, cifra que debe sumarse a otro tanto del sector informal -no registrado- desde que comenzó a circular el coronavirus.
“De un total de 20 mil aportantes que teníamos al inicio de la pandemia, hoy tenemos 16 mil en La Plata y la Región. Los trabajadores esenciales siguen firmes -los alimenticios-, y hubo una baja del 30 por ciento en el rubro de electrodomésticos y de vestir”, sostuvo Carlos Roteño, del Sindicato de Comercios La Plata.
Por su parte, Alberto Catullo, integrante del centro comercial “Amigos de Calle 12”, afirmó que: “Esta pandemia nos reinventó; hay emprendedores nuevos y gente que le encontró la vuelta. Hay medidas que vinieron para quedarse. Habrá cambios culturales que van estar reflejados en el consumo y el comercio”.
Concretamente, con las medidas del ASPO, la visita a los negocios de la Ciudad (tiendas y ocio) registraba una caída del 87 por ciento. Según el informe de abril, en ese mes fue del 38 por ciento, recuperando 49 puntos.
Rubros como supermercados y farmacias habían caído en un 24 por ciento, se recuperaron y en abril registraban un 14 por ciento.
Desde la Cámara Argentina de Comercio -CAC-, semanas atrás, se advirtió que, producto de la recesión en la economía, devenida a su vez de la pandemia, los centros comerciales de la Ciudad enfrentan un panorama oscuro: hay una enorme cantidad de locales vacíos y en los que no se avizora una futura actividad; muy por encima de los niveles previos al Covid, los que ya de por sí eran elevados.
Según, la Cámara “durante el tercer y cuarto mes de 2021 se detectó un total de 100 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas”. Y, se reveló, asimismo, que en comparación con el último relevamiento pre pandemia, “se registró un alza en el número de locales inactivos –en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados– del 89 por ciento”.
En rigor, una simple recorrida por sectores comerciales de la Ciudad permite apreciar la baja de muchos emprendimientos. Ni hablar de las galerías, que tuvieron su esplendor en algún momento y donde ahora casi hay más locales vacíos que funcionando.
También la facultad de Ciencias Económicas (UNLP) publicó un trabajo que oportunamente reflejó EL DIA en que se advertía que el 64 por ciento de los comerciantes platenses vendió menos en el primer trimestre del año que en el arranque de 2020, mientras que la caída promedio de las ventas fue del 24 por ciento. Representantes de centros comerciales platenses coincidieron en esos índices de caída de las ventas y confirmaron también que la mayor crisis se vive en las galerías y en las adyacencias. “Están vacías”, subrayó uno de los dirigentes del sector.
comercios cerrados, preocupación en elcentro / gonzalo calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí