
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos”, dijo tras el revuelo por su cita sobre brasileños y mexicanos
El presidente, Alberto Fernández, encabezó ayer el acto por el Día de la Bandera, marco en el que prometió “cerrar los abismos que nos separan”. Pero en el que también dejó una confusa frase que recordó a su polémica cita sobre brasileños y mexicanos: “Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos”, dijo el jefe de Estado al conmemorar los 201º de la muerte de Manuel Belgrano.
“Vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias; voy a hacer todo lo que está a mi alcance para terminar con los abismos que nos separan”, declaró el Presidente durante un acto virtual desde la Quinta de Olivos en conjunto con Rosario y en el que tomó la promesa a la bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas porteñas y bonaerenses.
Fernández dirigió su discurso especialmente a los niños que asistieron al acto en la residencia presidencial, a quienes les habló como representantes de todos los alumnos de cuarto grado del país y los invitó a comprender la importancia de los valores que representa la bandera.
En ese ámbito, después de recordar el aporte histórico y político de Belgrano, el Presidente expresó que al prócer “también lo recordamos porque hizo esta bandera, que a todos nos iguala y a todos nos representa. Y hoy ustedes van a jurarle lealtad a esta bandera, que es jurarle lealtad a la patria”.
Entonces introdujo a los más chicos: “Ustedes dirán ‘¿Qué es la patria, Alberto? ¿Me explicás?’” y continuó: “Miren, la patria somos todos nosotros. Nosotros vivimos en un territorio inmenso, el octavo país del mundo en materia de territorio. Una patria muy diversa en gente”. Para finalmente completar: “Tenemos nuestros pueblos originarios, tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos, tenemos inmigrantes, tenemos descendientes de inmigrantes”.
Puntualmente la expresión “tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos” fue la que desató una catarata de críticas en las redes, asimilables a las que cosechó el mandatario cuando a principios de este mes -y junto al presidente español, Pedro Sánchez- aseguró que “los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de Europa”. El escándalo, que cruzó el continenten, le valió al primer mandatario acusaciones de racista, lo que motivó un pedido público de disculpas.
LE PUEDE INTERESAR
La instalación de cárceles en el Conurbano divide aguas a ambos lados de la “grieta”
LE PUEDE INTERESAR
Buscan sancionar la reducción de tarifas de gas en zonas frías
Ayer, al homenajear a Belgrano, Fernández dijo también que “todos los días luchamos para que la diversidad sea motivo de orgullo, de trabajo cotidiano, donde nunca nadie padezca diferencias y todos seamos respetados”.
el presidente tomó la promesa a la bandera a alumnos de cuarto grado / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí