

el neurólogo y posible candidato facundo manes / archivo
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Junta Central ya buscan los avales, en caso de que el médico dé el “sí” y sea el candidato provincial del partido
el neurólogo y posible candidato facundo manes / archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Es bueno, nos abre el abanico de opciones y unifica el partido”. Así definió ayer la irrupción de Facundo Manes como posible candidato en la Provincia el presidente de la Junta Central de la UCR platense, Diego Rovella. Y completó: “Nos da aire para enfrentar al PRO donde gobiernan intendentes de ese partido”, aunque por lo bajo otros sectores advierten de que la intención de competir era previa a la emergencia del médico en el escenario político electoral del partido.
En un alto de frenéticas reuniones y llamadas que se cruzan entre dirigentes locales y provinciales, el titular de la UCR local ratificó a EL DIA las intenciones de su partido de ir a las PASO de Juntos por el Cambio con una lista propia diferente a la del PRO que proponga Julio Garro.
“Si Manes confirma que es candidato, tendremos nuestra lista”, afirmó Rovella y reveló que los correligionarios platenses ya se encuentran recopilando los avales requeridos para respaldarla, que, en el caso de La Plata, se establecen en 2.400.
Si bien la entrada en la cancha de Manes envalentona a los correligionarios bonaerenses, cabe advertir que muchos sectores internos del radicalismo ya venían marcando desde antes el deseo de jugar en una interna con el PRO. Se combinaban en este sentido dos situaciones: por un lado, el malestar que despertaba el sentirse relegados de las tomas de decisiones en las visiones políticas de distintos temas. Y, por otro, el sorpresivo empujón que les dio la amplia participación en la interna radical en nuestra provincia, en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires, que potenció la figura de Martín Lousteau, otra cara joven dentro del partido centenario.
En la Provincia hay una decena de intendentes de Juntos por el Cambio que son del PRO, y esta posibilidad podría darse -respecto del radicalismo y también viceversa- en cada uno de ellos. Sin embargo, el caso platense se vuelve especial en el sentido de que La Plata es distrito y secciòn electoral, por lo tanto, además de sus concejales y consejeros escolares, la Ciudad elige seis diputados que la representan en la Legislatura bonaerense.
Esa condición vuelve a la capital provincial un escenario particular, debido a la contundencia de los cargos en disputa. Y si bien el partido centenario local aspira a ocupar escaños provinciales y bancas en el deliberativo local, también busca revigorizarse de cara a las ejecutivas de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
Bajan los casos, pero La Plata sigue en riesgo alto y falta para una mayor apertura
LE PUEDE INTERESAR
En una denuncia sobre violaciones a los derechos humanos, incluyen a Formosa
Ese reverdecer partidario, por el que las movidas para los armados recobran ímpetu tiene -afirman- todo que ver con la figura del neurólogo. “La figura de Manes le da al radicalismo el plus que le estaba faltando”, describe Rovella al elogiar las potencialidades de una eventual candidatura del médico, que, en el análisis de las encuestas, exhibe el atractivo de “venir de fuera de la política”.
Con esa idea, en el radicalismo local se abroquelan las vertientes para defender espacios ganados y recuperar espacios cedidos dentro de la alianza gobernante. Es que tras la reelección de Garro como intendente en 2019, sus socios de la calle 48 comenzaron a manifestar su malestar al quedar cada vez más relegados del juego político municipal y de la gestión.
“Esto no implica romper ni alejarnos del Intendente, pero sí disputar nuestro pensamiento y reafirmarnos en la identidad de nuestro partido”, confían por lo bajo desde algunas mesas de café.
A ellas se sientan referentes de todos los espacios radicales. que hoy están representados por el Rapaca de Rovella y Miguel Bazze; los renovadores que lidera Sergio Panella; el sector de Lousteau, con Pablo Nicoletti, y el espacio que lideran Raúl Cadáa y Claudio Frangul, entre otros.
“En esta estamos todos juntos”, prometen por lo bajo, aunque saben que, en caso de conseguir lista para competir, acordar el armado de las candidaturas será un desafío de largo aliento.
Es que la lista que se boceta en este campamento, en el caso de que se habiliten las PASO opositoras, más que de la UCR aspira a ser “de tronco radical ampliamente representado”. Esa definición conlleva a contemplar la participación de la Coalición Cívica en el armado local.
“Ya mantuvimos reuniones con Federico Gómez”, confió a este diario un dirigente del partido centenario para referirse al titular de la CC en La Plata. Y agrega que, “si todo sale bien, Lilita estará con nosotros”.
Las elucubraciones que se tejen y destejen ensayando posibles escenarios se elaboran mientras los radicales velan armas en las vísperas de la convención provincial.
Fijada para el 3 de junio, el cónclave de 300 convencionales definirá la postura del Comité Provincia que lidera Maximiliano Abad para los próximos comicios.
Se espera que en la reunión virtual se ratifique la pertenencia al frente electoral de Juntos por el Cambio pero también se establezca cuál será la posición del partido respecto al reglamento interno de la alianza. En particular, el punto de discusión es el reparto de candidatos en las listas definitivas.
La idea del radicalismo es la de que se permita mechar la mayor cantidad de precandidatos posibles tras los resultados de las eventuales internas -la idea que circula es la de dos a uno- y bajar el piso del 30 al 25 por ciento.
Tras las negociaciones que los centenarios realicen con el PRO y la CC, el reglamento quedará consolidado el 15 de julio, fecha de presentación de las alianzas establecida por el calendario electoral.
En tanto, en el PRO platense ven como “natural” que los radicales “planten bandera” y se muestran más preocupados por los tironeos que el partido amarillo tiene en los niveles nacionales. “Que se pongan de acuerdo de arriba para abajo”, expresó ayer un dirigente platense al analizar su escenario de tensa espera. En la mirada de algunos de ellos, la aparición de Manes en el escenario político “asustó al PRO, que busca ordenarse”.
Y defienden la idea de evitar una interna dentro del PRO, aunque, “sino se puede, que jueguen todos para traccionen votos hacia arriba”, propuso ayer uno de los asistentes a las rondas de café.
Con todo, la pulseada amarilla que protagonizan Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta se mezcla así con la oportuna salida a la cancha de los radicales en busca de su propio protagonismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí