
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Verón en el 120º aniversario de Estudiantes: "Empujemos para hacer un club cada día más grande"
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
El FMI desembolsa otros US$ 2.000 millones y advierte al Gobierno por la desaceleración económica
El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Racing goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Educación aclararon que será solo si el termómetro baja de los 10º y no funcionan los sistemas de calefacción del edificio escolar. Trotta volvió a referirse a la repitencia
Se pronostica una semana de mucho frío y en las escuelas sin calefacción podrán definir suspensiones/ telam
Desde que se retomó la presencialidad hubo un tema dominante en la agenda educativa de la Región: el estado de los edificios escolares, en especial de los sistemas de calefacción, que en muchos establecimientos no se encuentran en las condiciones ideales y le pusieron trabas a la vuelta a las aulas. Y ahora ese mismo factor vuelve a generar complicaciones, debido a que ante la llegada de las primeras temperaturas invernales y en el marco de los protocolos preventivos aplicados por la pandemia, algunas escuelas de La Plata comenzaron a informar sobre la posible suspensión de las clases presenciales, en este caso por razones climáticas y en el caso que no funcione el sistema de calefacción.
Es lo que sucedió recientemente, por caso, en la Escuela Primaria Nº10, donde a través de una nota dirigida a la comunidad educativa se avisa de la suspensión del modo presencial si las temperaturas se ubican por debajo de los 10º, algo de esperar en época de invierno, en las aulas que no funcionen las estufas.
Con fecha de ayer, el escrito dirigido a la comunidad educativa arranca diciendo que “queremos informarles que en caso de presentarse una temperatura ambiente inferior a los 10º, y en cumplimiento del Comunicado último de Dirección Primaria donde refiere que debemos cumplimentar con una comunidad térmica, no se atenderá la presencialidad de las siguientes secciones y se realizará atención pedagógica virtual”, y especifica los grados alcanzados por esta resolución.
“El plan jurisdiccional establece que en los casos de temperatura inferior a 10º se interrumpe la actividad presencial si la escuela no dispone de calefacción, porque en este contexto sanitario es preciso mantener la apertura de ventanas y puertas para la renovación adecuada de aire”, explicaron desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
En ese sentido, y ante la consulta de este diario, fuentes de la cartera educativa provincial señalaron que “nosotros recomendamos al menos una apertura de ventanas de 5 centímetros”, y puntualizaron que actualmente “puede haber escuelas que necesiten algún arreglo en particular que les implique demorar la actividad presencial, por ejemplo, en algunas aulas”.
En tanto, en el caso puntual de la Escuela Nº10, desde Educación se informó que “actualmente están trabajando con el sistema de calefacción. Cuando se hizo la verificación de los sistemas se encontró que había estufas con normal funcionamiento y otras que había que reparar o cambiar”.
No son los únicos que están esperando arreglos en la calefacción. También está el caso de madres y padres de la Escuela Primaria 121 “Juan Bautista Azopardo” (6 entre 72 y 73), que manifestaron su preocupación porque sus hijos aún no pudieron volver las clases presenciales.
Responsabilizan al Consejo Escolar local porque, “el martes se realizaron algunos arreglos y desde ese día esperamos que envíen un gasista matriculado y convoque a Camuzzi para instalar el medidor y autorizar la obra. El protocolo es claro: sin calefacción no está habilitado el regreso a clases presenciales”.
“Desde el último martes, el Consejo Escolar, el gasista matriculado y Camuzzi, brillan por su ausencia”, dijeron indignados y reclamaron soluciones.
Por otro lado, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, volvió a referirse ayer a la repitencia, que la semana pasada generó una controversia ante las versiones que señalaban que este año tampoco los chicos iban a repetir de curso. Trotta se refirió al criterio de evaluación de los contenidos pedagógicos aprendidos este segundo año escolar en pandemia al aseverar: “Estamos trabajando cómo vamos a lograr acreditar los aprendizajes y promover el año en una diversidad de realidades”.
“Vamos a darle la respuesta necesaria a cada escuela y a cada chico sobre la acreditación de aprendizajes”, apuntó el ministro.
Por último, indicó: “No va a haber una decisión de que no repite nadie el año. Vamos a ir caso por caso. La discusión no es repetir o promover el año; la discusión es cómo garantizamos el aprendizaje”.
Con respecto a las fechas de vacaciones escolares de invierno, aseguró que “queda fija la fecha de vacaciones de invierno en la mayoría de las provincias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí