
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, exhortó a la dirigencia política a “dejar de estar atados a las encuestas”, e insistió en la necesidad de “promover diálogos y entendimientos” entre las diversas fuerzas políticas frente a un “riesgo común para todos” como es el pandemia de coronavirus, y en el marco de la campaña electoral que se avecina.
“Necesitamos ejemplos de la clase dirigente. Yo recomiendo a los políticos la lectura del capítulo V de la Fratelli Tutti que habla de que la mejor política es la preocupación por los últimos, por no excluir a nadie y la necesidad de no estar tan atados a las encuestas para poder ser fecundos en la vida política, trabajar para el bien común y entrar en procesos de construcción”, dijo Ojea.
En otro tramo de la entrevista, el obispo de San Isidro recordó que “en el primer momento de la pandemia, el pueblo asistió a una puesta en común de las decisiones por parte de los dirigentes”.
“Se vivió un momento de mucha esperanza en cuanto poder salir juntos de esta pandemia, pero luego se dinamitó y se comenzó a buscar culpables de cada cosa”, aseveró el prelado.
No obstante, mencionó el desafió que implica gestionar en el marco de una situación inédita como una pandemia, donde las autoridades “han tenido que conjugar las restricciones necesarias para cuidarnos con las necesidades vitales que existen”.
En ese marco, consideró importante que “nos podamos reunir gente de distintos pensamientos y opiniones políticas frente a un riesgo común”, como es el virus.
LE PUEDE INTERESAR
Postergan declaraciones juradas para pagar Ganancias y Bienes Personales
LE PUEDE INTERESAR
El sector de Carrió pidió evitar internas en Juntos por el Cambio
Ojea analizó también “el estado de angustia, nerviosismo y enojo que produce la pandemia” en toda la sociedad, incluida la clase dirigente, lo que repercute en el “modo de tratarnos y en el lenguaje de algunos comunicadores, que es sumamente agresivo en algunos casos”.
“Hay un desafío grande en estas condiciones psicológicas que es buscar salidas y encuentros que puedan promover diálogos y entendimientos. Es un deseo que los políticos puedan encontrarse más allá de sus diferencias profundas que tienen en la visión de la realidad”, concluyó.
En tanto, las drogas y las adicciones son consideradas un obstáculo para el desarrollo humano integral que afecta a toda la sociedad pero especialmente a las comunidades más pobres y excluidas, aseguraron curas villeros y miembros de Familia Grande Hogar de Cristo (FGHC) y Cáritas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí