
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Si bien la baja de los precios de venta en dólares de los inmuebles experimentada desde 2018 se manifiesta en toda el área metropolitana bonaerense –tal como surgió de un informe publicado en este diario, que fue realizado por la Universidad de San Andrés- está claro que ese fenómeno tiene su réplica en La Plata y que aquí constituye una manifestación más de la crisis económica que afecta a todas las actividades de nuestra ciudad desde hace muchos años. De todos modos, en el mercado reflejan que esa baja en el costo en dólares de un inmueble -que impactó, entre otras variables, por las últimas devaluaciones- lentamente va desapareciendo.
En cuanto a la realidad que vive el sector inmobiliario, distintos empresarios platenses confirmaron que los precios de venta bajaron cerca de un 30 por ciento en relación a los valores de tres años atrás y que el mercado se encuentra virtualmente “planchado”. Desde una agencia se aseguró que los inmuebles de uno, dos y tres dormitorios, en el centro y zonas semicéntricas, bajaron entre un 28 y 30 por ciento con relación a los valores de 2018.
En cuanto a departamentos y viviendas unifamiliares que no son tan céntricos también se indicó que sufrieron bajas importantes. “Los vendedores están abiertos a seguir escuchando propuestas, tienen buena predisposición, está difícil cerrar operaciones”, dijeron. Por su parte, un conocido martillero sostuvo que la acumulación de propiedades en venta que se registra, aún desde antes de la pandemia, provocó que cayera su valor. “También bajó el costo de la construcción, aunque ahora esté aumentando de a poco”, indicó, para añadir que en la dinámica de la oferta y la demanda, el que está obligado a vender termina bajando el precio de su propiedad.
Desde luego que en la actualidad, para intervenir en el mercado de compra de viviendas –un rubro que se encuentra en crisis en todo el país- es preciso contar con planes de crédito accesibles, que le permitan a las personas jóvenes y a los integrantes de la clase media la posibilidad razonable de adquirir inmuebles. Hoy no existe casi ninguna otra alternativa que no sea la de la compra al contado o, en todo caso, a través de planes de pago ciertamente inalcanzables para la inmensa mayoría de la población.
Más allá de estas y otras referencias indicativas de la crisis específica que atraviesa el sector, corresponde insistir en la necesidad de que la Ciudad diseñe e impulse un plan de reactivación económica, que atienda, entre otros objetivos, a la creación de empleos y al mejor aprovechamiento de sus recursos humanos, que se encuentran altamente calificados. En muy poco tiempo, con mayores niveles de ingresos, se advertirían las mejoras.
La Ciudad necesita en forma imperiosa inversiones en industrias, que pueden ser punta para la reactivación, especialmente en lo que tiene que ver con el conocimiento como lo son las industrias tecnológicas. Bien se conoce el verdadero despegue alcanzado en la Ciudad por el sector informático, a partir del surgimiento de más de cincuenta empresas que exportan software a países de todo el mundo, algunas de las cuales lograron en poco tiempo un crecimiento y montos de facturación que no dejan de sorprender.
LE PUEDE INTERESAR
Chile no ve la luz al final del túnel
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia, geopolítica y muchas incógnitas sobre el origen del Covid-19
Siempre se ha señalado que La Plata cuenta con valiosas ventajas competitivas, entre otras con las vinculadas a los recursos humanos a partir de la gravitante influencia de sus varias unidades académicas en la Universidad, en la Cic y el Conicet. Se ha dicho también que convertirla en un polo científico y tecnológico puede ser el gran objetivo para este segundo siglo de vida de la Ciudad.
No hay dudas de que la presencia de un resorte económico pujante, como lo es el tecnológico, no dejaría de irradiar su beneficioso influjo a toda la vida económica, industrial y comercial de una Ciudad que cuenta con muchas posibilidades y que sólo necesita aprovecharlas con visión, inteligencia y voluntad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí