

archivo
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Tenso cierre de lista en el peronismo y gana terreno la estrategia de los intendentes candidatos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La vacuna Sputnik Light (que es el primer componente de la Sputnik V) demostró una eficacia del 78,6% para evitar el Covid-19 en personas mayores de acuerdo a datos recopilados por el Ministerio de Salud de la Provincia, informaron ayer el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y la cartera sanitaria bonaerense. Además, se verificó que la vacuna tiene una eficacia del 84,7% para evitar muertes y del 87,6% para reducir hospitalizaciones en esta misma franja de la población.
Las conclusiones surgen del análisis de datos de más de 186.581 personas entre 60 y 79 años de los partidos bonaerenses del AMBA, de las cuales 40.387 habían recibido la primera dosis de la vacuna Sputnik V.
“El objetivo fue comparar la proporción de infecciones confirmadas, hospitalizaciones y muertes por Covid en vacunados y no vacunados, luego de los 21 días y hasta los 40 días desde la fecha de vacunación o fecha de inicio del seguimiento”, explicó el Ministerio.
Para esto “fueron incluidas las personas vacunadas desde el 29 diciembre de 2020 hasta el 21 de marzo de 2021, que no habían recibido su segunda dosis de Sputnik V y con al menos 40 días de seguimiento”, en tanto que “se excluyeron las personas con antecedente de infección previa por SARS-CoV-2”.
El estudio se hizo a partir de bases de datos de VacunatePBA, el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud y el Sistema provincial de Gestión de Camas.
Las autoridades sanitarias del distrito explicaron, además, que “la población de 80 años o mayor fue excluida dado que a la fecha de corte ya presentaba una cobertura de vacunación superior al 95%, lo que dejaba un número insuficiente de personas inscriptas no vacunadas para efectuar comparaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Otros 587 muertos y 35.017 nuevos contagios en el país
LE PUEDE INTERESAR
Un genio literario
El RDIF describió que “la tasa de infección entre el día 21 y el 40 desde la fecha de recepción de la primera dosis fue solo del 0,446% y la tasa de infección entre la población adulta no vacunada fue 2,74% durante un período comparado”.
En un primer análisis para calcular la eficacia se restó la tasa de infección de la población adulta vacunada a la tasa de la población no vacunada y el resultado se dividió por esta última; lo que dio una eficacia del 83,7%. Sin embargo, “al analizar en detalle la composición y características asociadas a un mayor riesgo en ambos grupos, se encontró que el porcentaje de presencia de comorbilidades y la distribución de edades difería: el grupo de no vacunados era más joven y el de vacunados presentaba mayor número de comorbilidades”.
“Esto motivó a realizar otro enfoque ajustando estas variables e identificando un grupo de no vacunados con la misma distribución etaria, de género y de comorbilidades que terminó dando los resultados definitivos” que arrojaron una eficacia del 78,6%, informó la cartera sanitaria bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí