Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo establece un índice que publica el Banco Central de la República Argentina entre el aumento del costo de vida y el de los salarios
                                    
          Desde mañana se aplicará por primera vez la actualización automática de los valores del precio de alquiler según la nueva ley que rige la actividad desde el 1 de julio del año pasado. Se trata de un índice que publica el Banco Central de la República Argentina y rondará en un hasta 40 por ciento de aumento de los precios que se pactaron a mediados de 2020.
“Es un porcentaje muy significativo para la economía domestica, aunque es menor a la inflación anual. Aunque también comprobamos que es mayor a los porcentajes que se estaban usando previo a a la modificación de la ley”, resumió la martillera Mirta Líbera, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA), que junto al Foro Profesional Inmobiliario armaron una guía para establecer el índice de actualización para locaciones.
Por su parte, la martillera platense Mariana Valverde, dijo que “hay mucha información y los interesados en este tema están al tanto de las modificaciones y su impacto”. También remarcó que “el nuevo índice de actualización se aplica para las viviendas particulares”, al menos en esta etapa, y remarcó que “hay un acuerdo tácito entre los martilleros e inmobiliarias locales para que el inquilino sólo afronte el pago del nuevo precio del alquiler, sin cobrar comisión extra alguna por la modificación del valor en el contrato”.
La nueva ley de alquileres cumplirá mañana un año de vigencia y se aplicará por primera vez la actualización de valores de los contratos bajo el índice elaborado por el Banco Central (BCRA), que contempla la evolución de los salarios y la inflación anual. Por estos días, según los números que brinda el BCRA en su web, ronda en un 40 por ciento, tal como adelantó este diario semanas atrás. Por ejemplo, un alquiler de 20.000 pesos desde mañana, con ese nuevo índice pasará a costar 28.000 pesos (ver gráfico).
El índice se pondrá en práctica por primera vez mañana , dado que la nueva ley prevé actualizaciones únicamente anuales por lo tanto se aplicará a aquellos contratos que hayan iniciado en julio del año pasado y deban ser actualizados. Cada jornada tendrá un índice específico de actualización.
Por su parte, el titular de Inquilinos Agrupados y uno de los principales impulsores de la ley, Gervasio Muñoz, señaló que “el alquiler por ley aumentó menos que la inflación y menos que los alimentos”.
LE PUEDE INTERESAR
          Decenas de escuelas aún esperan por la calefacción
Sostuvo que sin la regulación de este índice, el incremento podría ser mayor dado que “el mercado inmobiliario siempre intenta no sólo empatarle a la inflación sino ganarle”.
En abril, corredores inmobiliarios impulsaron el ingreso a la Cámara baja de un proyecto que propone volver al plazo de 2 años en los contratos y desindexar los aumentos, derogar el índice del Banco Central y que el aumento se haga por acuerdo de partes, como se hacía antes.
Al presentar el proyecto, el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cuciba) y 29 Colegios Inmobiliarios de todo el país agrupados en Cofeci, argumentaron que la modificación “haría que vuelvan muchísimas propiedades al mercado” y aseguraron que desde que rige la normativa “40 por ciento de la oferta que estaba en alquiler se volcó a la venta”.
Corredores platenses marcaron que con la nueva ley hay “mucha intervención del Estado y eso redujo la oferta de propiedades en el mercado de alquileres, con el consecuente aumento de los precios”.
Por su parte, desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi), se indicó que “el índice de actualización fue creado para que los inquilinos no tengan que pagar tanto de actualización, y la realidad es que con el alto grado de inflación que hubo en los últimos meses, los terminó perjudicando”.
                        
                      ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí