
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo establece un índice que publica el Banco Central de la República Argentina entre el aumento del costo de vida y el de los salarios
Desde mañana se aplicará por primera vez la actualización automática de los valores del precio de alquiler según la nueva ley que rige la actividad desde el 1 de julio del año pasado. Se trata de un índice que publica el Banco Central de la República Argentina y rondará en un hasta 40 por ciento de aumento de los precios que se pactaron a mediados de 2020.
“Es un porcentaje muy significativo para la economía domestica, aunque es menor a la inflación anual. Aunque también comprobamos que es mayor a los porcentajes que se estaban usando previo a a la modificación de la ley”, resumió la martillera Mirta Líbera, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires (CIBA), que junto al Foro Profesional Inmobiliario armaron una guía para establecer el índice de actualización para locaciones.
Por su parte, la martillera platense Mariana Valverde, dijo que “hay mucha información y los interesados en este tema están al tanto de las modificaciones y su impacto”. También remarcó que “el nuevo índice de actualización se aplica para las viviendas particulares”, al menos en esta etapa, y remarcó que “hay un acuerdo tácito entre los martilleros e inmobiliarias locales para que el inquilino sólo afronte el pago del nuevo precio del alquiler, sin cobrar comisión extra alguna por la modificación del valor en el contrato”.
La nueva ley de alquileres cumplirá mañana un año de vigencia y se aplicará por primera vez la actualización de valores de los contratos bajo el índice elaborado por el Banco Central (BCRA), que contempla la evolución de los salarios y la inflación anual. Por estos días, según los números que brinda el BCRA en su web, ronda en un 40 por ciento, tal como adelantó este diario semanas atrás. Por ejemplo, un alquiler de 20.000 pesos desde mañana, con ese nuevo índice pasará a costar 28.000 pesos (ver gráfico).
El índice se pondrá en práctica por primera vez mañana , dado que la nueva ley prevé actualizaciones únicamente anuales por lo tanto se aplicará a aquellos contratos que hayan iniciado en julio del año pasado y deban ser actualizados. Cada jornada tendrá un índice específico de actualización.
Por su parte, el titular de Inquilinos Agrupados y uno de los principales impulsores de la ley, Gervasio Muñoz, señaló que “el alquiler por ley aumentó menos que la inflación y menos que los alimentos”.
LE PUEDE INTERESAR
Decenas de escuelas aún esperan por la calefacción
Sostuvo que sin la regulación de este índice, el incremento podría ser mayor dado que “el mercado inmobiliario siempre intenta no sólo empatarle a la inflación sino ganarle”.
En abril, corredores inmobiliarios impulsaron el ingreso a la Cámara baja de un proyecto que propone volver al plazo de 2 años en los contratos y desindexar los aumentos, derogar el índice del Banco Central y que el aumento se haga por acuerdo de partes, como se hacía antes.
Al presentar el proyecto, el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cuciba) y 29 Colegios Inmobiliarios de todo el país agrupados en Cofeci, argumentaron que la modificación “haría que vuelvan muchísimas propiedades al mercado” y aseguraron que desde que rige la normativa “40 por ciento de la oferta que estaba en alquiler se volcó a la venta”.
Corredores platenses marcaron que con la nueva ley hay “mucha intervención del Estado y eso redujo la oferta de propiedades en el mercado de alquileres, con el consecuente aumento de los precios”.
Por su parte, desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi), se indicó que “el índice de actualización fue creado para que los inquilinos no tengan que pagar tanto de actualización, y la realidad es que con el alto grado de inflación que hubo en los últimos meses, los terminó perjudicando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí