
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al igual que en los anteriores 9 días de confinamiento estricto, muchos locales no esenciales abrieron. Plazas y parques, con movimiento
¿Confinamiento estricto? No se notó. Ayer en La Plata las medidas para frenar la segunda ola de coronavirus parecieron quedar, una vez más, entre paréntesis. En teoría este fin de semana la Ciudad volvería a poner un pie, por 48 horas, en la Fase 1. Pero en la calle el movimiento se pareció mucho al de un sábado más.
La escena fue un deja vu de lo que ocurrió en los últimos días de mayo, cuando muchos dejaron de lado el aislamiento estricto para desplazarse de un lado a otro pese a las restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus. Y, al igual que en aquella ocasión, numerosos comerciantes, agobiados por la crisis económica, se vieron obligados a levantar las persianas de sus locales no esenciales para poder hacer algo de “caja”, a fin de afrontar los cuantiosos gastos que hoy en día representa sostener un comercio.
Desde primera hora fue evidente que se estaba lejos de una jornada como la planificada por las autoridades sanitarias. Al menos en nuestra ciudad. A muchos les llamó la atención qué hacía tanta gente deambulando por las calles, como peatones o en sus autos. “Evidentemente no toda esta gente es esencial pero la verdad es que hay mucha necesidad en la calle y los que viven el día a día no pueden perderse ningún día laboral más”, estimó un kiosquero del centro comercial de calle 8.
Para cualquiera que atravesara la Ciudad era marcada la actividad, con corredores donde la gente iba hoy de un lado a otro e ingresaba en comercios de rubros no permitidos como en un día más.
Otro ejemplo del dispar acatamiento fue lo que se vio en los espacios verdes. Por caso, pese al día gris, se vio una gran cantidad de autos que fueron vistos estacionados en la zona del Parque Pereyra Iraola, puntualmente en la estación de trenes.
En un video grabado por un motociclista de la zona y enviado ayer a este diario se observan decenas de automóviles estacionados todos juntos en ese sector. “Es evidente que hubo evento en la zona. Si bien los fines de semana suelen venir tanto ciclistas como runners, esta vez estaba prohibido. Está bien que quieran hacer deportes, pero hay que respetar”, expresó una vecina que vive allí.
LE PUEDE INTERESAR
Clases: podrían adelantar hasta tres semanas el receso invernal
Todavía es una incógnita qué es lo que sucederá después del 11 de junio
Vale aclarar que si bien están permitidas las actividades de esparcimiento en espacios públicos al aire libre, las mismas deben desarrollarse en lugares de cercanía.
En este contexto, las autoridades provinciales advirtieron que si los cuidados se mantienen no será necesario aplicar mayores restricciones a las actuales, pero si la gente se relaja la posibilidad de un endurecimiento existe (ver aparte).
Donde sí hubo controles fue en controles en los distintos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó algunas filas de vehículos y demoras en el tránsito.
Estos controles, que incluyen a particulares y el transporte público y se repetirán hoy, son para verificar que quienes transitan tengan su correspondiente permiso de circulación por ser trabajadores esenciales o por alguna razón de fuerza mayor.
De los 127 cruces que hay entre la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, 56 permanecen abiertos y 71 están cerrados hasta el lunes 7 a las 6 horas.
Hasta mañana, entonces, continuarán las restricciones estrictas. Estarán suspendidas las actividades comerciales con atención al público que no sean esenciales (como las vinculadas a la venta de alimentos, las farmacias y las ferreterías). Del mismo modo, no podrán realizarse prácticas culturales, deportivas, religiosas y sociales de manera presencial, de acuerdo al DNU presidencial aprobado por el Senado nacional.
Entre otras medidas, hoy sólo podrán realizarse salidas de esparcimiento al aire libre en espacios verdes de cercanía y evitando las actividades grupales, dentro del horario autorizado. En tanto, la prohibición de transitar, durante las 18 y las 6, será total, y la excepción en ese sentido será para quienes cumplan con trabajos considerados esenciales.
A partir de mañana y hasta el 11 del corriente mes se volverá a las medidas de cuidado establecidas hasta el viernes, y luego, semana a semana, y de acuerdo a las estadísticas sanitarias, se analizarán los pasos a seguir.
El movimiento fue notorio pese a la restricción total. Según los comerciantes no se refleja en ventas/ d. alday
Intenso movimiento y ningún control en el microcentro platense / d.a
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí