

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya hubo contactos con los gobernadores y el presidente Alberto Fernández aguarda que Diputados apruebe la Ley de "Emergencia COVID". De lo contrario, las medidas otra vez serán fijadas a través de un decreto
El Gobierno nacional inició hoy una semana marcada por consultas con epidemiólogos y gobernadores para decidir las futuras medidas contra el coronavirus. En ese sentido, las autoridades nacionales evalúan emitir una norma similar al DNU que vence el 11 de junio o, si se aprueba en Diputados, promulgar la llamada Ley de "Emergencia COVID".
Fuentes oficiales dijeron que el presidente Alberto Fernández esperará hasta el jueves próximo la sanción en Diputados de su proyecto de ley que ya fue aprobado por el Senado y que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir el contagio de coronavirus.
El DNU vigente estableció nueve días de aislamiento estricto (entre el 22 y el 30 de mayo), luego cinco días con mayores habilitaciones (del 31 de mayo al 4 de junio), el reciente fin de semana (5 y 6), nuevamente con restricciones más duras, y por delante los últimos días de esta etapa (del 7 al 11 de junio) otra vez con medidas más laxas.
En el oficialismo consideran que si la norma es aprobada "va a ser muy ordenadora" señalaron "porque indicará qué hacer en cada región, de acuerdo al informe que cada gobernador haga de su situación epidemiológica al ministerio de Salud".
En ese caso, la ley será promulgada por el Presidente apenas sea sancionada, para que entre en vigencia de inmediato y evitar de esta manera la emisión de un nuevo DNU, añadieron.
Se trata de una serie de parámetros para definir las medidas restrictivas en los centros urbanos de acuerdo con los riesgos "bajo", "mediano", "alto" y "situación de alarma epidemiológica y sanitaria".
LE PUEDE INTERESAR
Se restableció el sistema de AFIP tras varias horas sin funcionar
LE PUEDE INTERESAR
AUH, jubilaciones y pensiones: el calendario de pagos de Anses para junio
De no ser así, explicaron, Fernández emitiría otro DNU que contemplará las medidas restrictivas por el resto del mes, y para el cual se analizará si mantendrá el cierre estricto los fines de semana en los grandes centros urbanos y las regiones del país en situación de "alarma" o de "alto riesgo" epidemiológico y sanitario.
La idea sería continuar con este esquema de restricciones flexibles, que fija una mayor apertura de lunes a viernes y un retorno a Fase 1 los fines de semana, para bajar el nivel de circulación y que eso repercuta en un menor número de contagios.
En ese marco, el ministro del Interior, Wado De Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti, mantuvieron ayer en el Salón Norte de Casa Rosada una reunión con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar el desarrollo de la campaña de vacunación en todo el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí