Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sabina Frederic reveló hoy que "hay información dentro de la Gendarmería, que pudimos identificar en estas últimas 48 horas, que estaría confirmando el envío de estas municiones"
La ministra de Seguridad Sabina Frederic calificó hoy como "gravísimo y escandaloso" el apoyo del expresidente Mauricio Macri al golpe contra el gobierno de Evo Morales en el año 2019 y señaló que "hay información dentro de Gendarmería que confirmaría estos hechos".
"Primero, queremos remarcar que es un hecho gravísimo y escandaloso de apoyo del gobierno argentino por parte del entonces presidente Mauricio Macri, contra el gobierno de Evo Morales, y aparentemente, a las fuerza sediciosas", dijo Frederic esta mañana en declaraciones a CNN Radio.
De esta manera, se refirió a la denuncia del vecino país formulada el jueves pasado por el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, respecto de supuestos envíos de material bélico a esa nación para apoyar el golpe que puso en el poder a Jeanine Áñez.
Frederic reveló hoy que "hay información dentro de la Gendarmería, que pudimos identificar en estas últimas 48 horas, que estaría confirmando el envío de estas municiones" y aclaró que pese a que en un primer momento se habló de "40.000 municiones, figuran 70.000, o sea, casi el doble" indicado en una de las notas encontradas.
"Por ahora tenemos la posibilidad de confirmar que es altamente probable que esto haya sucedido", amplió tras asegurar que "todas las dependencias del Estado están hoy trabajando a fondo para ir hasta el final y que aquí los responsables, sobre todo quienes están todavía activos en la función pública, asuman la responsabilidad y paguen el costo", precisó la titular de la cartera de Seguridad.
Además, Frederic remarcó que "muchas dependencias del Estado tuvieron que intervenir en forma regular o irregular" para el envío de ese material durante el gobierno de Juntos por el Cambio, y citó entre ellas al Ministerio de Defensa, de Relaciones Exteriores, la Aduana, el Ministerio de Justicia, y de Seguridad.
"Por lo tanto es muy difícil pensar que estas acciones no las supiera el expresidente" Macri, dijo Frederic.
La ministra contó con que "el jueves pasado, por petición del presidente Alberto Fernández, envié notas a cada una de las fuerzas para que indiquen en un plazo de 72 horas cuál había sido el movimiento del material que se denunció, en realidad que se agradece en la nota", hallada por las autoridades bolivianas y difundida junto a la denuncia.
"Tenemos información preliminar que fue surgiendo del trabajo que está haciendo toda la Gendarmería a través de una investigación administrativa" dijo y precisó que esa fuerza "identificó notas del mes de noviembre del 2019 donde hay un primer pedido (de material)" donde participa la "Agencia Nacional de Materiales Controlados, que es la que se ocupa del registro de armamento y la que también autoriza la salida transitoria de material".
Agregó que en este caso se trataría de "material antidisturbios" con lo cual "existe este pedido de la Gendarmería a la ANMaC para que autorice la salida transitoria de material de este tipo".
Por otra parte Frederick resaltó que hay notas, donde "en la primera se solicita la salida transitoria de pistolas, fusiles, chalecos antibalas, visores nocturnos, y 1300 cartuchos antitumulto".
"Esa primera nota se corresponde con una nota que envía la policía de Bolivia a la Argentina en enero del 2020 que de alguna manera certifica que ese material llegó, y ese material acompañó al grupo Alacrán que son los 11 efectivos de la Gendarmería que Bullrich autorizó a la salida del país", dijo la ministra.
Por otra parte sostuvo que existe "una segunda nota del 12 de noviembre del 2019 donde la Gendarmería por orden de (Gerardo) Otero que era el Comandante General de ese momento, solicita la autorización para el envío a Bolivia en forma transitoria de 70.000 cartuchos antitumulto, 600 granadas antitumulto y 100 garrafas de gas pimienta", enumeró la funcionaria.
"Está claro que hay un circuito de armamento relativamente autorizado y hay otro, que son estas 70.000 municiones que son del mismo tipo que aparece en la nota de agradecimiento de la Fuerza Aérea boliviana, que tiene un circuito que por ahora no terminamos de entender bien", detalló.
No obstante añadió que todo "parece bastante irregular" y puntualizó que en estos envíos "participaron varias dependencias del Estado".
Por otro lado, la funcionaria también consideró "absurdo" que se niegue la veracidad de esas notas debido a que "eso circuló por el sistema de tramitación de expedientes digital habitual, que el mismo que el gobierno de Macri dejó" habilitado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí