
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado podría convertir en ley esta semana el nuevo marco de producción de biocombustibles que propone un corte del 5 por ciento para el gasoil y el biodiésel, y del 12 por ciento entre naftas y bioetanol, al que se suman otras iniciativas de tinte económico que prevén un alivio para monotributistas y cambios en el Impuesto a los Bienes Personales.
Las tres iniciativas recibieron dictamen favorable el miércoles pasado en distintos plenarios de comisiones de la Cámara alta. El día preciso de sesión se definirá en llas próximas horas, señalaron fuentes legislativas.
La reforma de la ley del Monotributo elimina el retroactivo con lo cual los monotributistas no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.
En tanto, el proyecto que modifica los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales busca fomentar el ahorro en pesos al ampliar las exenciones en los mencionados gravámenes para los activos de inversiones financieras en moneda nacional.
Ninguna de las iniciativas recibió modificaciones durante el debate en comisiones de la semana pasada, por lo que se descuenta que serían convertidas en ley por la Cámara alta.
Los integrantes de la comisión de Presupuesto que preside el cordobés Carlos Caserio escucharon la semana pasada los argumentos del subdirector General de Fiscalización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Julián Ruiz, en favor de ambos proyectos al sostener que beneficiaban a los contribuyentes argentinos.
LE PUEDE INTERESAR
Frentes electorales: cómo sigue el cronograma
LE PUEDE INTERESAR
Cómo serán los nuevos cupos para la vuelta de argentinos
En el caso del régimen de monotributo, Ruiz dijo que “viene a complementar lo que se votó en abril sobre el sostenimiento y la inclusión fiscal de los monotributistas”. Agregó que este proyecto “beneficiará a cuatro millones 100 mil” aportantes y anunció que “se vuelve a los valores vigentes a diciembre de 2020”.
“La idea es que los que pasaron al régimen general puedan regresar al del monotributo. También se establece una moratoria con condonación de multas e intereses. Se trata de un plan de sesenta cuotas y cuya alícuota máxima de interés será del 1,5 por ciento mensual”, sostuvo el funcionario.
Respecto del proyecto sobre Bienes Personales, Ruiz subrayó que “la totalidad de los intereses generados en pesos por plazos fijos y demás instrumentos, como los plazos fijos UVA, no paguen Impuesto a las Ganancias”.
“Queremos beneficiar las inversiones en pesos, en detrimento de otro tipo de inversiones”, afirmó.
Además, destacó que, así como se exime del tributo de Bienes Personales a las cajas de ahorro, “se busca extender ese beneficio a las obligaciones negociables en pesos”.
“A partir de este proyecto, queremos eximir a esos instrumentos cuando tengan como objetivo una inversión productiva”, concluyó Ruiz.
La propuesta - una iniciativa del diputado Máximo Kirchner y que desató polémica en provincias productora- sobre biocombustibles, que ya fue votada por la Cámara de Diputados, establece un corte del 5 por ciento para el gasoil y el biodiesel, y del 12 por ciento entre naftas y bioetanol, marco que reemplazará al régimen que vence hoy para este sector productivo.
El proyecto, además, establece que en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6 por ciento de la mezcla mínima obligatoria, y el mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.
La iniciativa busca reemplazar el régimen que rige en el país desde hace quince años, que venció en mayo pasado y fue extendido temporalmente por el Poder Ejecutivo.
Uno de los datos destacados relacionados con el tema fue que en noviembre pasado el Senado sancionó un proyecto que prorroga por cuatro años la norma anterior.
La iniciativa luego fue girada a Diputados, donde no avanzó y en su lugar se presentó el nuevo régimen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí