Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La antigüedad de los parques informáticos

18 de Julio de 2021 | 02:42
Edición impresa

Según una de las empresas que se dedica a la recuperación y venta de equipos reacondicionados en nuestro país, la antigüedad de los parques informáticos en Argentina es de 3 a 5 años, en términos generales.

Para los especialistas de la Asociación “Basura Cero”, en tanto, en los últimos años ese rango se incrementó hasta llegar a los 8 años, debido a la “situación macroeconómica, que impulsó el precio de los equipos siguiendo el ritmo devaluatorio y además una disminución del poder adquisitivo familiar”.

Según la entidad, pandemia mediante, hubo también “un incremento significativo en la demanda de productos reacondicionados, sobre todo de notebooks, producto que desde el año 2018 redujo sustancialmente la producción nacional por la importación del equipo terminado”.

“La pandemia fue sin lugar a dudas un factor que disparó el incremento, ya que por un lado las empresas se encontraron frente a la necesidad de equipar a sus empleados para poder teletrabajar, y por otro muchos usuarios aumentaron la intensidad y frecuencia de uso de sus dispositivos tecnológicos, lo que impulsó el recambio o compra de nuevos modelos, en especial de notebooks”, señalaron.

Respecto a los beneficios de los equipos “refuncionalizados”, los especialistas destacaron que “tienen un costo promedio menor a un 50 % de uno nuevo de similar configuración, y se entregan con un año de garantía”.

En lo que hace a la recuperación de los residuos electrónicos, indicaron que a diferencia de los sistemas automáticos o semiautomáticos que existen en la Unión Europea, aquí la mayor parte del proceso es manual, y diferenciaron la situación del reciclado de plástico, vidrios o metales, de los residuos tecnológicos, que requieren un proceso tecnológico diferente, “ya que los metales férricos, que son altamente contaminantes, componen un 43% del material de los equipos informáticos. Existen materiales, como las placas y los motherboards, que para ser reciclados requieren una tecnología muy compleja, que no existe dentro del país. Son pocos los países que reciclan este tipo de materiales, y normalmente son aquellos que, más avanzados, se encuentran en la industria del reciclaje en todas sus ramas, como por ejemplo Bélgica”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla