
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador Kicillof, La Cámpora, Massa y los intendentes, pujan por los principales espacios. Nombres seguros y dudas
Un puñado de certezas entre muchas especulaciones. Y en el medio, tironeos subterráneos matizados por la incertidumbre y el hermetismo que rodea la negociación. Ese escenario de enormes interrogantes rodea la definición de los candidatos a diputados y senadores para la Legislatura en el oficialista Frente de Todos.
Lo encriptada de la negociación hace, incluso, que intendentes de peso en el Conurbano se muestren desconcertados. Habitués participantes de mesas de decisión, hasta el momento parecen ajenos a una pelea en la que, obviamente, pretenden participar porque ponen en juego algunas reelecciones y otros espacios de poder.
Pero además, aparecen tironeos y cortocircuitos entre La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner, y el gobernador Axel Kicillof. Sergio Massa, otro de los actores de peso en la Provincia, también juega sus fichas en busca de casilleros propios.
Si bien, como se dijo, todo se maneja dentro de un fuerte hermetismo, algunos nombres de posibles candidatos comenzaron a filtrarse.
En la Primera (norte y oeste del Conurbano) se eligen senadores. Y es una de las secciones donde el oficialismo busca dar vuelta el resultado de 2017 en busca de quedarse con la mayoría en la Cámara alta hoy en manos de Juntos por el Cambio.
El nombre que más se menciona llegaría de la mano de Axel Kicillof. Se trata de la ministra de Gobierno, Teresa García, quien en diciembre vence su mandato como legisladora. También se habló hace algunas semanas del secretario General de la Gobernación Federico Thea, pero cerca del mandatario señalan que seguiría en el equipo provincial.
Por el lado de La Cámpora se habla de Juan De Bandi, un dirigente de Tres de Febrero donde fue candidato a intendente y actual titular de la Agencia de Bienes del Estado. Sergio Massa apunta a un lugar a salir. Si le toca ubicar a una mujer en la lista, sería alguien de confianza de su esposa, Malena Galmarini.
Este esquema, en principio, dejaría relegados a los intendentes que se juegan tres reelecciones. Uno de los que termina el mandato es Gustavo Soos, que reporta al alcalde de Merlo, Gustavo Menéndez. Otro es Luis Vivona, vinculado a Leonardo Nardini, el jefe comunal de Malvinas Argentinas. Alberto Descalzo (Ituzaingó) pone en juego la banca de su esposa, Marta Alicia Pérez, que reemplazó a Teresa García hace dos años cuando Kicillof la convocó a su gabinete. Se verá de qué forma pueden conservar esos escaños.
En el caso de la sección Segunda (noreste de la Provincia), empezó a tallar el ministro de Seguridad, Sergio Berni. Cuando parecía que no tenía reelección como diputado, de pronto apareció el funcionario para sostener al ex corredor oriundo de Arrecifes, Marcos Di Palma. La Cámpora pelea por cuatro años más para Fernanda Díaz (Colón), mientras que Massa quiere la reelección de Micaela Morán (Zárate).
La presencia de Berni generó cortocircuitos con intendentes, que quieren al menos un lugar a salir. Oscar Ostoich, ex alcalde de Capitán Sarmiento, termina el mandato. Y en su lugar promoverían a Ricardo Alessandro (Salto). Por su parte, el intendente de Zárate, Oscaldo Cáffaro, busca la reelección de su esposa Patricia Moyano.
Respecto de la Tercera sección electoral (sur del Conurbano), donde se eligen diputados, surgen algunos nombres cantados. Uno de ellos es el del presidente de la Cámara baja, Federico Otermín, un hombre del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. La Cámpora promueve la reelección de Facundo Tignanelli, vice de la Cámara. Y el massismo va por un nuevo mandato de Nicolás Russo (Lanús).
Se aguarda que La Matanza imponga dos nombres, mientras que algunos intendentes ponen bancas en juego que quieren conservar. Por caso, María Cristina Bilota, vinculada a Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Susana González, que reporta al ensenadense Mario Secco. Distinto es el caso de Fabiana Bertino (Esteban Echeverría) que fue impulsada por el alcalde Fernando Gray pero que en la pelea entre Gray y Máximo Kirchner por el control del PJ bonaerense terminó del lado del jefe de La Cámpora. Se habla de que no tendría reelección el ex intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra.
En la Cuarta sección (noroeste de la Provincia) donde se eligen senadores, Kicillof podría empujar un nombre. Hay quienes dicen que, con el auspicio de la jefatura de Gabinete podría estar en la lista Pablo Michelli, ex titular de la CTA. Massa también reclamará un lugar a salir, mientras que La Cámpora empujaría a María Daffonchio para la reelección. El intendente cristinista Pablo Zurro también pedirá un espacio potable.
En la Quinta (sudeste de la Provincia), también se eligen senadores y quien aparece como puesto para encabezar la lista es Pablo Obeid (La Cámpora), pareja de la titular del Anses, Fernanda Raverta. El sector de los intendentes pediría a Graciela Demaría (La Costa). Hay quienes dicen que podría esta en la nómina la camporista Julieta Petreigne, funcionaria del ministerio de la Comunidad que lidera Andrés “Cuervo” Larroque.
En la Sexta (sudoeste de la Provincia), se habla de que La Cámpora pretendería que la lista de diputados sea encabezada por Maite Alvarado, funcionaria del ministerio de Justicia provincial oriunda de Bahía Blanca. Kicillof, en tanto, iría por la reelección del histórico Carlos “Cuto” Moreno.
En el caso de Séptima (centro bonaerense), elige senadores y se estima que el oficialismo podría quedarse con uno de los tres que estarán en juego. Kicillof podría empujar al subsecretario de Transporte, Alejo Supply. Pero La Cámpora presiona para quedarse con el primer escalón de esa lista.
Finalmente, en la Octava (La Plata), La Cámpora busca la reelección de Florencia Saintout. Por el segundo lugar existe una pulseada entre el sector de Massa que empuja a José Ramón Arteaga (titular de la CNRT) y un sector de sindicatos que va por Pedro Borgini (Atsa). Otro de los nombres que se menciona es el de la funcionaria del ministerio de Justicia, Luciana Yañes.
El Gobernador busca incorporar a las listas a algunos funcionarios y a un sindicalista
federico otermin
marcos Di Palma
juan De bandi
teresa garcía
pablo obeid
alejo Supply
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí