
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el gabinete de Kicillof hablaron de acuerdo y de un alivio de U$S 4.450 millones, pero un grupo de bonistas duros lo rechaza
axel kicillof, junto a su ministro de economía, pablo lópez / web
Después de haber estirado veinte veces las negociaciones, de que mediaran catorce meses y dos ofertas de canje oficiales, el gobierno de Axel Kicillof pudo anunciar la semana pasada el acuerdo con uno de sus principales acreedores para cerrar la restructuración de deuda internacional por 7.100 millones de dólares. Lo que, según se informó en ámbitos gubernamentales, le otorgará a la Provincia un alivio de 4.450 millones de dólares hasta el año 2024 y determinará que ningún pago anual podrá superar los 900 millones de dólares hasta 2030.
Así se desprende de los términos y condiciones pactados entre la administración bonaerense y el GoldenTree Asset Management, el mayor acreedor de deuda provincial en default. Tras este importante paso hacia adelante en la renegoaciación, ahora queda formalizar la oferta, que podrá ser aceptada por el resto de los bonistas hasta el 13 de agosto próximo.
El mayor escollo, sin embargo, viene por el lado de los bonistas más duros. Puntualmente de parte del Grupo Ad Hoc (AHG) de acreedores, que dice representar el 40 por ciento de todos los bonos provinciales en circulación y que ya expresó su rechazo a la última propuesta bonaerense: “La Provincia eligió un camino desafortunado hacia el lanzamiento de su oferta que involucró discusiones bilaterales con ciertos tenedores de bonos. La Provincia se negó en múltiples ocasiones a entablar negociaciones directas con el AHG, a pesar de sus reiteradas invitaciones para que celebre acuerdos de confidencialidad destinados a facilitar el diálogo”, explicaron en un comunicado.
Pero en el gabinete de Kicillof desmintieron al AGH y apuntaron que se trata de un grupo minoritario cuya posición no modifica la negociación: “No afecta el curso del proceso de negociación que estamos llevando adelante”, se apuraron a aclarar en la Gobernación y aseguraron que “se llevaron adelante diferentes rondas de negociaciones con todo el Grupo Ad Hoc de acreedores y en ese marco los asesores legales y financieros de todo el Comité estuvieron presentes con lo cual es falsa la acusación de que la Provincia no actuó de buena fe”.
Al margen de las acusaciones, esta fue la primera vez (desde abril del año pasado) que una oferta bonaerense logró convencer a un acreedor importante, lo que redundó en un buen espejo para el mercado: los bonos en dólares y en euros emitidos por la provincia subieron la semana pasada hasta 5 puntos y se negociaron a su nivel más alto en diez meses.
Ahora bien, ¿qué fue lo que ofreció Kicillof a los tenedores de bonos? Entre otros puntos, propuso reducir el número total de bonos de once a cuatro, todos con vencimiento en 2037. También acordó pagar en efectivo los intereses devengados hasta el 30 de junio y actualmente en dfault. Todos los acreedores que ingresen al canje, recibirán el 100 por ciento de los intereses devengados sobre sus tenencias que serán pagados 10 por ciento en efectivo y 90 por ciento en los nuevos bonos canjeados.
LE PUEDE INTERESAR
El ajedrez electoral apura cambios de funcionarios en los gabinetes de Provincia y Nación
LE PUEDE INTERESAR
El alto costo de la unidad que debió pagar Santilli
“Los nuevos términos implicarán una reducción de los servicios totales durante el período 2020-2024 de aproximadamente 4.450 millones de dólares (equivalente al 75 por ciento de los compromisos originales), los plazos de repago (vida media) se verán triplicados, mientras que se producirá una importante reducción en el costo total de la deuda: el cupón máximo se reduce en un 40 por ciento, mientras que el cupón promedio se reducirá a 5,6 por ciento”, valoraron sobre el acuerdo desde el ministerio de Hacienda y Finanzas que conduce Pablo López.
Otro de los ejes del acuerdo es que los pagos de capital se realizarán a partir de 2024. Porque si bien este año la Provincia retomará los pagos de intereses lo hará sin los vencimientos de capital y los compromisos para los próximos tres años se reducirán en un 75 por ciento en comparación con la deuda original.
Ahora, con el GoldenTree (al que la Provincia definió como un fondo mayoritario de bonistas) adentro, huelga saber si en las próximas semanas la propuesta oficial cosecha el apoyo del 75 por ciento de los acreedores, necesario para que el resto de los tenedores se vea a obligado a aceptar las nuevas condiciones.
De prosperar este acuerdo, los acreedores retirarían la demanda iniciada en los tribunales neoyorquinos con la que pretenden recuperar todos los intereses atrasados e impagos por la Provincia. Es lo que, por caso, ocurrió con Entre Ríos, que llegó a un acuerdo por su deuda luego de que fuera impelida a ello por una demanda judicial presentada en la corte norteamericana. También La Rioja, al igual que Buenos Aires, tiene causas abiertas en Nueva York por motivos crediticios.
En la Provincia, los reclamos de los acreedores llegaron incluso hasta el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya aclaró que las cuestiones de deudas subsoberanas no influyen en la negociación por un nuevo programa con el Estado Nacional: “Es un proceso que no tiene nada que ver con ninguna provincia”, aseguraron en el gabinete de Axel Kicillof, donde confían en que el pacto sellado ahora se replique en agosto con la aceptación de los acreedores más esquivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí