
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
VIDEO.- Ascacibar y Panaro anticiparon el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La patóloga y pediatra Marta Cohen, quien estudió en La Plata y actualmente trabaja en Gran Bretaña, celebró ayer la decisión de las autoridades sanitarias argentinas de poner en marcha el registro para vacunar a niños mayores de 12 años con vulnerabilidades.
“Quería transmitirles la alegría de que Argentina haya comenzado a registrar a los niños mayores de 12 años con vulnerabilidades para que sean vacunados con la vacuna Moderna”, comentó.
“Esta vacuna ha sido recomendada para su aprobación por la Agencia Europea de Medicamentos y en muy poquitos días la Comisión Europea la estará aprobando”, explicó la pediatra en referencia a la desarrollada por el Laboratorio norteamericano Moderna , la cuarta en incorporarse a la lista de vacunas contra el coronavirus disponibles en nuestro país.
“Es muy importante que esta vacuna sea para todos los niños mayores de 12 años con vulnerabilidades, así como también para aquellos niños que conviven con personas vulnerables, sean estos adultos o niños”, precisó Cohen
A su entender, junto con la de Pfizer, la de Moderna “es la vacuna ideal para aquellas mamás embarazadas y también para las personas con trastornos de inmunodeficiencia. Son estas las vacunas sintéticas las que deben prevalecer para administrarse”, dijo la especialista.
Si bien Cohen reconoció que “es una muy buena noticia que Argentina haya incrementado la velocidad de vacunación”, advirtió que todavía “no llega al 13 por ciento la cantidad de personas con dos dosis”, por lo que “se debe seguir acelerando la vacunación ante la llegada de la variante Delta”, que por su mayor contagiosidad genera preocupación a nivel mundial.
En relación a la escasez de segundas dosis de la vacuna Sputnik que por estos días demora la posibilidad de que miles de argentinos puedan completear su esquema de vacunación, la pediatra consideró que “es urgente resolver la situación de quienes se encuentran desde hace meses a la espera”, y que para ello “las autoridades sanitarias deben contemplar combinar con otra alternativa como la vacuna de Oxford-Astrazeneca”.
La seguridad y eficacia de combinar la primera dosis de Sputnik con una segunda dosis de AstraZeneca o Sinopharm es precisamente uno de los objetivos centrales de un estudio federal que puso en marcha el Ministerio de Salud de la Nación y del que participan investigadores de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología, del Conicet y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza y San Luis.
LEA TAMBIÉN
Suman a Moderna al estudio para combinar vacunas
Marta Cohen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí