
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduard Ribas i Admetlla
En una nueva arenga, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, subió el tono contra el Gobierno de Estados Unidos por el embargo a Cuba, que tachó de “medieval”, aunque los analistas dudan de que estas palabras inquieten a la Casa Blanca. “Hay una situación delicada en la isla porque ellos están padeciendo de un bloqueo, algo que yo considero inhumano porque es una medida extrema, es como una acción medieval, es muestra de un gran atraso en política exterior”, declaró el mandatario.
López Obrador escaló un punto más su crítica contra el embargo a Cuba, un tema que se ha convertido en recurrente en sus discursos desde las históricas protestas iniciadas en la isla el 11 de julio contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel.
“Me parece que por más que abrace una retórica latinoamericanista, López Obrador sigue teniendo claro la importancia de Estados Unidos como principal tema de política exterior”, dijo a Efe el internacionalista José Enrique Sevilla, quien restó importancia a las palabras del mandatario.
Agudizadas por la pandemia de Covid-19, la crisis económica y la escasez de alimentos y medicinas, las protestas en la isla, que dejaron un muerto y centenares de detenidos, han sido las más importantes que se recuerdan desde el “maleconazo” de 1994.
Pero para López Obrador, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), detrás de todo está el embargo a la isla, vigente desde hace 60 años y condenado por casi toda la comunidad internacional.
Por eso, ha decidido de un lado enviar a la isla tres buques con alimentos y medicinas, el tercero de los cuales zarpará hoy, mientras arremete contra el Gobierno del presidente de EE UU, el demócrata Joe Biden.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La economía sintió los efectos de la segunda ola de Covid
A pesar de todo, matizó que “son muy buenas las relaciones con Estados Unidos”, si bien nunca había levantado el tono así con el republicano Donald Trump, con quien tejió cierta afinidad personal.
“Sí es un factor relevante el cambio de presidente en Estados Unidos”, expresó Sevilla, puesto que López Obrador “sabe que con Biden no va a haber ninguna amenaza sobre aranceles”.
Pero para Khemvirg Puente, politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el relato del presidente es puramente discursivo y no va dirigido al Gobierno de Estados Unidos sino a los Gobiernos latinoamericanos y a sus seguidores en México.
“Estados Unidos no se tomará muy en serio los dichos del presidente. Ya se ha dado cuenta de que dice una cosa y hace otra. Ahí se van a quedar como llamados al aire”, opinó.
En ese sentido, no se espera que México llame a su embajador en Washington o vaya a presionar de alguna forma a la Casa Blanca.
Igual que tampoco está previsto que Biden mueva un dedo, pues apenas en junio la Asamblea General de las Naciones Unidas votó de forma casi unánime contra el embargo, que se endureció con 243 sanciones durante la gestión de Trump, y nada cambió.
El discurso de López Obrador hay que enmarcarlo dentro de su formación como hombre de izquierdas crecido en la década de los 50 y 60 - nació en 1953, año del comienzo de la Revolución cubana con el fracasado asalto al Cuartel Moncada -, por lo que difícilmente tenga palabras críticas sobre las libertades de la isla.
“No puedes ser un Gobierno que se asuma de izquierdas en Latinoamérica condenando a Cuba. En la tradición intelectual de la izquierda latinoamericana, la Revolución cubana tiene un papel no político sino místico”, explicó Sevilla.
Además, llega en un momento en el que el Gobierno mexicano ha decidido mirar más al sur aprovechando que le corresponde la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En una reunión de cancilleres latinoamericanos celebrada el pasado sábado en Ciudad de México, López Obrador propuso crear una especie de Unión Europea en América Latina y dejar a un lado la Organización de Estados Americanos (OEA), dirigida por Luis Almagro, con quien ha tenido varios encontronazos desde que México asiló en 2019 a Evo Morales.
“No creo que pase más allá de un tema discursivo. No creo que vaya a tener muchos efectos tampoco en la política exterior de México con Estados Unidos”, expresó Puente. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí