

El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intendentes, varios de ellos del PRO, evitaron la disputa local con la UCR y armaron listas únicas en sus distritos. Sospechas y especulaciones
José Picón
jpicon@eldia.com
En muchos distritos, el radicalismo y el PRO conviven. Comparten gabinetes y mantienen, aún a pesar de las diferencias, cierto equilibrio armónico. Sin embargo, la disputa que se generó “arriba”, en la lista de diputados nacionales entre Facundo Manes y Diego Santilli, puso en crisis ese esquema de gobernabilidad.
Un grupo grande de intendentes no querían saber nada con romper esos acuerdos. Y terminaron idearon un mecanismo intermedio como para salvar el equilibrio de su coalición local: alumbraron una alquimia que se dio en llamar la “V”. ¿En qué consiste? En el armado de listas de unidad en los municipios entre radicales, el PRO y la Coalición Cívica, que sería el vértice de la V. Para el resto de las categorías (legisladores provinciales y diputados nacionales) cada uno hará su juego.
Pese a las presiones de las jefaturas del PRO y de sectores del radicalismo para que todos salieran a la cancha y que nadie se desentendiera de la suerte de Manes y de Santilli, en unos 20 distritos bonaerenses se selló la unidad local.
Uno de ellos fue Bahía Blanca, donde el intendente del PRO Héctor Gay estuvo a punto de meter un pleno porque su intento por ampliar esa uniformidad a la lista de diputados de la Sexta Sección se mancó en la recta final.
Otro de los casos es Mar del Plata, donde Guillermo Montenegro selló el acuerdo con los radicales. Lo mismo aconteció en Vicente López, donde gobierna Jorge Macri. Y en Tres de Febrero, cuyo intendente Diego Valenzuela también reporta al PRO.
La “V” es el mismo mecanismo por el que pugnó hasta el final, sin éxito, el platense Julio Garro. El jefe comunal ahora deberá vérselas con los radicales. De hecho, el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Claudio Frangul, será quien enfrente al candidato de Garro, Fabián Perechodnik, por una banca de diputado.
El formato elegido genera suspicacias. En especial de aquellos que ponen en duda el compromiso de algunos alcaldes del PRO con la lista de Santilli. Algunos dirigentes se preguntan si en estas comunas se pondrá toda la carne en el asador en la pulseada con el radicalismo cuando el problema que hubiera generado una disputa local está resuelto. Los alcaldes correrán además con la ventaja de que los candidatos locales irán a las Paso traccionados por dos boletas: la de Manes y la de Santilli.
Las miradas desconfiadas en sectores del PRO se vuelven hacia Jorge Macri, que resistió hasta el final el desembarco de Santilli en la Provincia. Cerca de Manes, en cambio, miran concierta simpatía esos acuerdos locales.
El cierre de listas de Juntos arrojó algunas otras curiosidades. Una de ellas se registró en San Isidro, la patria chica del radical Gustavo Posse. El alcalde terminó dándole vuelta la cara a su partido y acordó con Santilli. Y como rebote de su decisión, uno de sus más acérrimos opositores, el macrista Ramón Lanús, se cruzó de vereda y acordó con los radicales para encabezar la lista de Manes.
Dato al margen, Lanús venía haciendo campaña con un video en el que aparecía Mauricio Macri expresándole su apoyo. Pero ahora, enfrentará al PRO. Puede que ahora esa pieza de campaña deje de usarla.
En San Martín se dio otro caso extraño. Se anotaron dos listas del PRO y una radical, esta última auspiciada por la familia Ivoskus que hace varios años supo gobernar el distrito. La división del PRO muestra por un lado a un candidato que viene con la banca de Jorge Macri. La otra lista llega con el empuje de Posse y del ex ministro de Desarrollo Social de María Eugenia Vidal, Santiago López Medrano.
En Ezeiza, en tanto, la interna del PRO estalló y se anotaron tres listas contra una del radicalismo. Una es bancada por Vidal, otra por el intendente de Lanús, Néstor Grindetti y la tercera por Jorge Macri. Para todos los gustos.
Otro caso especial es Tigre donde se enfrentarán el concejal y actor Segundo Cernadas con el auspicio del PRO y el ex diputado nacional Nicolás Massot, auspiciado por Emilio Monzó, que va con la lista radical de Manes. Cernadas cuenta con el apoyo de un testimonial: el diputado nacional Cristian Ritondo, que se anotó como concejal suplente.
Mientras tanto, la pelea mayor sigue ganando temperatura y ayer Santilli le contestó a Manes.
“Nuestro adversario es el kirchnerismo, no le hagamos el caldo gordo al kirchnerismo. Tenemos que tener una Primaria sana”, dijo al referirse a los dichos del neurocientífico quien había pedido que “no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña”, en obvia referencia al respaldo del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta a la postulación de su ex vicejefe de Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí