
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con oficio y poquito fútbol se aseguró protagonismo en el mejor día de la Copa. Messi es esencial, pero el aporte del arquero también vale oro
“Dibu”, abrazo a messi, comanda la ronda del festejo final / AFP
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
“Ni fenómenos cuando ganamos, ni desastre cuando perdemos”; esa sabia definición solía repetirla, con humor, convencimiento y fina ironía el entrañable Don Luis Garisto Pan, ex-director técnico (ya fallecido) de Gimnasia y de Estudiantes, entre tantos equipos que orientó el reconocido entrenador uruguayo.
Su sentencia sirve para tocar el freno de la mesura a la hora de calibrar el análisis sobre el muy buen desempeño que viene realizando la Selección Argentina en la Copa América.
Haberse convertido en legítimo finalista ya encierra un mérito que sería injusto soslayar. Este proceso, iniciado de un modo tan extraño como desprolijo, hoy parece haber construido, al menos, una base de futbolistas idóneos encolumnados detrás de ese líder tan especial que es Lionel Messi.
La renovación encarada por el técnico “menos pensado” (la asunción de Scaloni se recordará como una historia escrita a contramano de la sensatez y de ciertos comportamientos éticos) ha sido eficiente y está hilvanando una valorada cadena de resultados positivos.
Tener a Messi motivado y “hambriento de gloria” es decisivo; haber confiado en las condiciones de Emiliano “Dibu” Martínez, también. Y en ambas, dos de las aristas salientes del triunfo tan celebrado ante Colombia, ha tenido incidencia ese DT que, recién ahora, muchos futboleros empiezan a mirar con menos recelo.
Argentina volvió a mostrar su mejor versión sólo en los extremos del partido, al inicio y al final; y en el extenso lapso del medio tuvo que apelar al oficio de sus hombres más experimentados para sostener una imagen que se fue borroneando ante el repunte “cafetero” liderado por la figura del partido, Luis Díaz.
LE PUEDE INTERESAR
Con Jeison Medina caído, se buscan opciones en Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
El Pulga de a poco va tomando ritmo
Haberse convertido en legítimo finalista ya encierra un mérito que sería injusto soslayar
Scaloni, demasiado quejoso durante los encuentros y siempre con la “guardia alta” en las conferencias de prensa, está en lo cierto cuando aclara que es utópico pretender que sus dirigidos controlen las acciones todo el tiempo en todos los partidos. Siempre habrá momentos complicados y etapas donde el rival imponga condiciones, aunque sí sería saludable que los bajones duren menos y, fundamentalmente, que no encierren tanto peligro en el área albiceleste. Falta un patrón que imponga presencia y marque los tiempos en el mediocampo. Fue acertada la decisión de poner como titular a Guido Rodríguez, pero para el futuro debiera considerar seriamente la idea de convocar a un volante central de mayor capacidad de quite, alguno especializado en la básica tarea de cortar el circuito de juego del oponente de turno.
Es bastante probable que cuando tenga un “cinco” referencial, alcance mayor equilibrio táctico.
Si la pregunta recurrente es “¿cuándo vuelve el “Cuti” Romero”? indica el nivel que está mostrando la defensa en general, y la dupla de zagueros en particular. Pezzella no se muestra seguro, Molina viene de sufrir horrores, Otamendi es la voz que sólo a veces pone orden y Tagliafico otorga menos seguridad que cuando recién fue convocado.
La gran satisfacción fue la enorme dimensión alcanzada por “Dibu” Martínez. Antes de los tiros desde el punto del penal ya había conformado con holgura. La gente está contenta con él porque se siente segura y muy bien representada. Por haber sido sobrio en todo momento fue que no cayó mal, por el contrario, la manera en que elevó el perfil durante el momento crucial. Su intervención fue excelente, clave para ganar y ha generado un nivel de empatía con el pueblo que sólo consiguen los que son genuinos.
Messi, “Dibu”, De Paul, Lautaro y Di María aportando frescura son los hilos que permiten tejer el sueño mayor. Aun imperfecta por carencias, Argentina puede lograrlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí