El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dra. Adriana Iturzaeta *
La hipertensión arterial (HTA) es el principal factor de riesgo de morbimortalidad del adulto a nivel mundial y actualmente se sabe que en muchos casos la HTA comienza en la infancia.
Se estima que afecta alrededor del 3 al 5% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA), se incrementa en la adolescencia y es mucho más prevalente entre aquellos que tienen obesidad.
En los últimos años la prevalencia de presión arterial elevada en NNyA ha ido en aumento, y en gran parte debido a la epidemia global de la obesidad en la infancia. A este incremento contribuyen el sedentarismo y la mala alimentación. Además, los NNyA que tienen antecedentes familiares de HTA tienen más probabilidades de desarrollarla. Hay que tener en cuenta que los niveles de presión arterial en los primeros años de vida y la historia familiar de HTA son los principales predictores de HTA en la edad adulta.
Las causas más frecuentes de HTA sobre todo en niños más grandes y adolescentes es la HTA primaria o esencial y en niños más pequeños es más probable que se produzca por causas renales, vasculares o endócrinas entre otras.
Se recomienda medir la presión arterial anualmente en los controles de salud a los niños y niñas sanos a partir de los 3 años y a los adolescentes. También se recomienda medir la presión arterial en cada consulta desde el nacimiento a quienes presenten enfermedades subyacentes que predispongan el desarrollo de hipertensión como son: los que nacieron prematuros, con bajo peso al nacer, con cardiopatías congénitas, enfermedades renales, endocrinológicas, obesidad, diabetes mellitus, etc. y con antecedentes familiares de padres, abuelos y hermanos de hipertensión arterial.
El diagnóstico se realiza luego de varios registros de presión arterial elevada en diferentes consultas médicas.
LE PUEDE INTERESAR
Si buscás trabajo en la Región, mirá esta lluvia de ofrecimientos de empleos
Como consecuencias a corto, mediano y largo plazo de esta entidad sin control clínico ni tratamiento oportuno, puede desarrollar daño de órganos blanco (riñón, corazón, ojos, cerebro y microvasculatura arterial).
Las principales medidas de prevención son conocer la presión arterial y tener hábitos saludables que incluyen una dieta sana, mantener un peso adecuado, actividad física regular, evitar el sedentarismo y el tiempo prolongado de pantallas (teléfonos celulares, televisión, computadora, videojuegos, etc.), evitar otros factores de riesgo como tabaco, alcohol y drogas.
La alimentación de un NNyA debe ser variada y equilibrada con los nutrientes y calorías necesarias para su crecimiento. Se recomienda aumentar el consumo de verduras y frutas, de fibras, carnes magras, legumbres, frutos secos, consumir lácteos descremados, disminuir la ingesta de grasas presentes fundamentalmente en los ‘snacks’, embutidos, dulces y golosinas, así como también reducir el consumo de sal y bebidas azucaradas. Servir porciones de tamaño razonables y beber agua. Estas recomendaciones deben ser implementadas con educación nutricional, con la participación familiar y con acompañamiento a largo plazo. Con respecto a la actividad física se aconseja que la misma sea de al menos 1 hora diariamente, de moderada intensidad, incluyendo actividades recreativas y juegos. Es importante tener en cuenta que el ejercicio no debe suspenderse ante registros de presión arterial elevadas aisladas e incluso con hipertensión estadío 1.
Todas estas medidas de dieta saludable junto con la actividad física aeróbica y mantenimiento de un peso adecuado forman parte del tratamiento no farmacológico de los NNyA hipertensos y ante la falta de respuesta favorable a los cambios de estilo de vida saludable, se evaluará medicación antihipertensiva.
Es importante conocer y controlar la presión arterial en la población pediátrica. Implementar medidas de prevención, la detección oportuna de la hipertensión y su adecuado tratamiento permitirá modificar el riesgo cardiovascular desde la infancia hacia la vida adulta.
*Médica pediatra, nefróloga infantil / Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
La HTA puede afectar riñones, ojos corazón, cerebro y microvasculatura arterial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí