

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Las falsificaciones cotizan alto, pero ahora se descubrió una contracara: un cuadro de Caravaggio, que iban a vender en 1.500 euros por considerarlo una copia, al final es legítimo y vale millones. Venganza de lo verdadero en este mundo de impostores. La conclusión echa alguna sombra sobre el supuesto buen ojo de los expertos y de paso invita a considerar que los copistas llegaron a tal nivel de perfección, que hasta ponen en duda la indiscutible autenticidad de lo genuino. Lo falso ha ingresado a paso firme hasta las bambalinas del arte, donde nada necesita ser fidedigno. Borges decía que la literatura no es otra cosa que una mentira que dice la verdad.
El hombre tiende al fraude y a la repetición. Y cada vez cuesta más descubrir dónde está lo cierto y dónde lo incierto. Sebald nos decía que la verdad emerge del artificio. La copia de alguna manera afirma la importancia del modelo elegido. Lo expande y lo revalúa. La vida avanza a fuerza de espejos, reflejos y mimetismo. Hoy lo clandestino roza la perfección. Y el fraude es un vecino muy aquerenciado. Esta semana se conocieron tres casos novedosos.
1.- El supuesto Caravaggio que apareció en una subasta en Madrid en marzo pasado y que iba a ser vendido por 1.500 euros, al final es realmente una pieza de Caravaggio. Después de muchas vueltas, María Cristina Terzaghi, una de las mayores expertas en el pintor del Barroco, zanjó la incógnita. Es de Caravaggio y vale una fortuna.
2.- China creó una ciudad falsa para turistas: así es Xiapu, una suerte de Disneylandia para grandotes. El lugar ha pasado a ser un imán para fotógrafos y viajeros por sus imágenes de una vida rural detenida en el tiempo. Pero no es real, Xiapu es una puesta en escena para atraer visitantes. Si hasta los que pasean por allí, como vecinos, son actores. Como el turismo ha recuperado clientela y encanto, seguramente algún municipio criollo empezará a licitar atractivos. “Bajo los árboles, los ancianos caminaban entre la niebla y parecía una película”, señaló un visitante. “Pero la niebla era sólo humo de una pila en llamas. Y los apacibles ancianos, actores contratados”.
3.-“Soy el amante de internet de mi propia esposa, ¿debería decírselo?”, se lee en la entrada de un foro en la plataforma Reddit!. El marido en cuestión había creado una cuenta de correo falsa -con el nombre de un actor admirado por su esposa- y empezó a flirtear con ella. Después, cuando el enamoramiento creció, se intercambiaron fotos íntimas. Hoy duda entre continuar este peligroso juego o pararlo antes que avance demasiado. Cualquier desenlace será demoledor.
La imitación cada vez cotiza más. Y los falsificadores piden cancha para hacer valer su lealtad al modelo elegido y su destreza para disfrazarse y no ser descubiertos. Ser otro -como anhelaba Rimbaud- intentar traspasar los límites de la realidad y ver, como Alicia, al otro lado del espejo, es parte del desafío de una humanidad engañada y engañadora. Los tramposos tienen habilidad y coraje, algo que no los redime pero al menos los explica. Los pintores que con paciencia se toman tres meses para copiar una obra que a Picasso le demandó tres semanas, disfrutan doblemente: por la calidad de la artimaña y porque al final acaban transitando y reviviendo los trazos y temblores del artista genial.
LE PUEDE INTERESAR
El exceso de peso, un problema que crece entre los chicos
LE PUEDE INTERESAR
Qué puede hacer cada uno para detener el fenómeno
El hombre desde que empezó a caminar siempre busca asemejarse al que está más alto. Y toma cualquier atajo con tal de parecerse. En un mundo del maquillaje y la manipulación, donde las siliconas y los encuestadores falsean encantos y pronósticos, y donde la realidad virtual está por encima de la verdadera, los presuntos de cualquier categoría están yendo cada día más lejos. ¿No habrá que empezar a darle rango y categoría a los grandes simuladores? Ahora que arranca la campaña política, los datos certeros empiezan a escasear. La realidad se vuelve artificiosa para poder ajustarse a discursos y propósitos. No sólo el Covid es contagioso. Como el falso marido-amante, los aspirantes seducen y se disfrazan en medio de un escenario electoral donde los Caravaggio -verdaderos o falsos- buscan ser legitimados por los ojos incuestionables de la gran experta.
El Caravaggio falso, al final es legítimo. Venganza de lo verdadero en este mundo de impostores
China creó una ciudad falsa para turistas, Xiapu, “la mentira más grande de Instagram”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí