
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Flamengo hace sufrir a Estudiantes, le gana 2 a 0 y podría ser mayor la diferencia
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Padres Organizados de La Plata realizarán hoy una nueva vigilia. Piden terminar con la distancia de 1,5 metros entre alumnos
Se mantiene en la región el sistema de alternancia en la asistencia
Con una nueva vigilia que se hará hoy desde las 18 frente a la Gobernación, la agrupación Padres Organizados pedirá que se termine con el distanciamiento social en las aulas. “Necesitamos que Educación revise el plan jurisdiccional y terminen con el 1.5mts de distancia entre los alumnos en el aula”, se informó.
Como ejemplo, se mencionó que los aforos en restaurantes, medios de transporte y salones son del 70 por ciento y se agregó que en las escuelas aún se sostiene el protocolo del año pasado.
“Si el curso pasa a ser la burbuja, todos los chicos y chicas podrían ir todos los días a las escuelas”, se destacó para reafirmar el lema que inspirará la vigilia “#1Aula=1Burbuja”.
La postura cuestiona la medida de la Dirección General de Cultura y Educación que aprobó una guía para instituciones educativas en las que se detalla las condiciones y recomendaciones para habitar la escuela. En ese documento se ratifica y amplía los alcances de los protocolos vigentes como aporte a las políticas sanitarias en el marco de la pandemia por Covid-19.
Como se recordará, la guía da cuenta de los aportes de profesionales e investigadores de diversas disciplinas que refuerzan los criterios sanitarios a la luz de las últimas recomendaciones y pondera los cuidados para habitar la escuela como un espacio de bajo riesgo de contagio, en el marco de la pandemia. Distanciamiento físico, uso correcto de barbijo, ventilación de ambientes y lavado de manos son esenciales en los protocolos elaborados por las autoridades sanitaria. Pero cabe aclararse que esas recomendaciones no fueron aceptadas por la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
Sin embargo, Padres Organizados sostienen que, con el avance del plan de vacunación, es posible modificar los protocolos. “En algunos lugares el distanciamiento es de 0,80 metros y en otros ya no hablan de distancia en metros, si quitan el protocolo actual se puede hablar de integrar a los alumnos en una burbuja, todos los días”, señaló una integrante de Padres Organizados.
LE PUEDE INTERESAR
Se prepara el regreso de voluntarios para asistir a chicos de comedores comunitarios
LE PUEDE INTERESAR
“Padrinos por un Día”, la cruzada para cambiar vidas en los barrios humildes
Con relación a qué pasaría con los cursos que cuentan con 40 alumnos en aulas pequeñas, se indicó que en esos establecimientos hay estudiantes que concurren cada dos o tres semanas y se podrían plantear otras alternativas.
“Queremos que se revisen las medidas actuales para que se busquen otras estrategias. Hay cursos con 25 chicos que van todos los días a clases, mientras se permite que de manera rotativa cinco falten una vez a la semana”, se afirmó y se insistió que “se puede terminar con el distanciamiento entre los chicos”.
En ese marco, Padres Organizados promoverán en la vigilia de hoy que se revise el protocolo, fundamentalmente para que las escuelas que disponen de capacidad para albergar más chicos, permitan que haya más en cada curso.
Como ejemplo, se consignó que en la Ciudad de Buenos Aires se cursa en una sola burbuja, “ya llevan 12 semanas de clases más que en Provincia y eso en términos educativos es mucho”, agregaron desde la agrupación.
Días atrás, el mismo grupo presentó un relevamiento que da cuenta de que el 80 por ciento de los estudiantes de la provincia de Buenos Aires va 4 horas o más a la clase en el aula, aunque ese patrón varía de acuerdo al tipo de gestión (estatal o privada) y nivel educativo (inicial, primario y secundario). En cuanto a la cantidad de días de asistencia por mes, una tercera parte de los alumnos y alumnas va todos los días, un 40 por ciento entre 10 y 15 días siguiendo un protocolo de alternancia presencial según semanas, y un 25 por ciento concurre 5 o menos días al mes.
“Hay que sostener los protocolos de cuidados dentro de las escuelas”, dijo el ministro Trotta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí