Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |CANNABIS recreativo

Referentes por la despenalización de la marihuana celebraron que se proponga el debate

Referentes por la despenalización de la marihuana celebraron que se proponga el debate

archivo

14 de Agosto de 2021 | 03:08
Edición impresa

Referentes de la lucha por la despenalización y regulación del acceso a la marihuana “celebraron” el pronunciamiento reciente del presidente Alberto Fernández en favor de abrir este debate porque hasta ahora “los efectos nocivos (del cannabis) se han magnificado y sus utilidades medicinales minimizado”, y “la respuesta penal no es la adecuada a los problemas que puede generar el consumo de ninguna sustancia”.

“Él, puntualmente, habló de marihuana pero creemos que no solo esa lógica debería operar respecto del cannabis, sino en general para todas las sustancias que tienen un status jurídico más riguroso y que se conocen como estupefacientes”, dijo el abogado e investigador Alejandro Corda, integrante de Intercambios AC.

Desde su creación en 1995, esta organización planteó que “más allá de la peligrosidad que se puede asociar a las distintas sustancias, debe primar un enfoque sociosanitario y no el enfoque represivo que rige hace más de un siglo”, en coincidencia con la vigencia del paradigma de “guerra contra las drogas”.

“Las primeras normas son de la década del ‘20, y los perfiles represivos se acentuaron en la segunda mitad del siglo, sobre todo en la década del ‘70 y el ‘80, pero muchos países han revisado estas estrategias y celebramos que en el estamento político existan este tipo de iniciativas”, dijo.

En todo caso, puntualizó que “la respuesta penal no es la adecuada por los problemas que se generan con los consumos de sustancia”, y la postura de la organización apunta a “que se corra la ley penal porque hace más grandes los problemas, y donde no hay problemas los crea”.

Por otro lado, Corda recordó que en el 2012 se había logrado “un proyecto de consenso” sobre la despenalización que se debatió públicamente y en comisiones sin llegar a un dictamen; no obstante lo cual “fue el momento que más cerca se estuvo” de romper el paradigma punitivo.

“Ninguna sustancia es inocua, todas tienen riesgo porque no depende solo de la sustancia sino de la persona y su contexto. Pero la marihuana ha sido una sustancia cuyos efectos nocivos se han magnificado y sus utilidades medicinales minimizado, al punto que la ONU tuvo que reclasificarla”, concluyó.

Por su parte, el director de la revista THC, Sebastián Basalo, consideró “muy importante” que “el presidente vuelva a instalar el tema de la regulación total del cannabis. En Argentina tenemos una regulación medicinal -que necesita revisión-, se está discutiendo en el Congreso una regulación industrial, y el siguiente desafío es la regulación del acceso total al cannabis porque es la única manera de terminar con el narcotráfico”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla