
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comunidad internacional recibió ayer con cautela las promesas de moderación de los talibanes, mientras continuaban las evacuaciones en Afganistán y el mundo se ajustaba a la nueva realidad del retorno de los islamitas al poder, cuestión que será abordada el martes próximo en una cumbre virtual de los líderes del G7, conformado por Alemania, Canadá, EE UU, Francia, Italia, Japón y Gran Bretaña.
Los talibanes multiplicaron sus gestos de apaciguamiento hacia la población desde que entraron a Kabul, la capital, el domingo, tras una fulgurante ofensiva con la que tomaron el control de casi todo el país y provocaron el colapso del Gobierno afgano.
El movimiento ultraintegrista anunció hoy una amnistía en todo Afganistán y prometió respetar los derechos de las mujeres de acuerdo con las normas de la ley islámica, pero muchos afganos desconfían.
En este marco, el vocero de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que las promesas de los talibanes “deben ser honradas”, aunque se mostró escéptico.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de la ONU celebrará una sesión especial sobre Afganistán el próximo lunes para tratar su “grave” preocupación “sobre derechos humanos” tras la llegada al poder de los talibanes.
Y el organismo de la ONU para los Refugiados (Acnur) pidió prohibir las expulsiones de afganos hacia su país de origen, incluso si su demanda de asilo fue rechazada
LE PUEDE INTERESAR
Muy pocas mujeres y mucho recelo en las calles de Kabul
LE PUEDE INTERESAR
Dos de los cuatro argentinos pudieron salir
Desde La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI) dijo que seguía con atención la situación en Afganistán, mientras que Alemania y Suecia retirarán apoyo financiero al país.
En un plano más político, Rusia dijo que veía señales positivas de los talibanes y que consideraba eficaces sus esfuerzos para garantizar el orden en las calles y evitar saqueos ante el vacío de poder y el desbande del Ejército y la policía.
China, mientras tanto, acusó a EE UU por el “terrible caos de disturbios, división y familias rotas” en Afganistán, pero señaló su disposición de cooperar con los talibanes y continuar sus relaciones “amistosas y cooperativas” con el país vecino.
Turquía, el único país musulmán miembro de la OTAN, dijo que consideraba “positivos” los mensajes de los talibanes y que se habían llevado a cabo contactos con el movimiento islamista.
Pakistán, uno de los únicos tres países que reconoció el anterior Gobierno de los talibanes, dijo que esta vez solo lo hará tras consultar con las potencias regionales y mundiales. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí