
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comunidad internacional recibió ayer con cautela las promesas de moderación de los talibanes, mientras continuaban las evacuaciones en Afganistán y el mundo se ajustaba a la nueva realidad del retorno de los islamitas al poder, cuestión que será abordada el martes próximo en una cumbre virtual de los líderes del G7, conformado por Alemania, Canadá, EE UU, Francia, Italia, Japón y Gran Bretaña.
Los talibanes multiplicaron sus gestos de apaciguamiento hacia la población desde que entraron a Kabul, la capital, el domingo, tras una fulgurante ofensiva con la que tomaron el control de casi todo el país y provocaron el colapso del Gobierno afgano.
El movimiento ultraintegrista anunció hoy una amnistía en todo Afganistán y prometió respetar los derechos de las mujeres de acuerdo con las normas de la ley islámica, pero muchos afganos desconfían.
En este marco, el vocero de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que las promesas de los talibanes “deben ser honradas”, aunque se mostró escéptico.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de la ONU celebrará una sesión especial sobre Afganistán el próximo lunes para tratar su “grave” preocupación “sobre derechos humanos” tras la llegada al poder de los talibanes.
Y el organismo de la ONU para los Refugiados (Acnur) pidió prohibir las expulsiones de afganos hacia su país de origen, incluso si su demanda de asilo fue rechazada
LE PUEDE INTERESAR
Muy pocas mujeres y mucho recelo en las calles de Kabul
LE PUEDE INTERESAR
Dos de los cuatro argentinos pudieron salir
Desde La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI) dijo que seguía con atención la situación en Afganistán, mientras que Alemania y Suecia retirarán apoyo financiero al país.
En un plano más político, Rusia dijo que veía señales positivas de los talibanes y que consideraba eficaces sus esfuerzos para garantizar el orden en las calles y evitar saqueos ante el vacío de poder y el desbande del Ejército y la policía.
China, mientras tanto, acusó a EE UU por el “terrible caos de disturbios, división y familias rotas” en Afganistán, pero señaló su disposición de cooperar con los talibanes y continuar sus relaciones “amistosas y cooperativas” con el país vecino.
Turquía, el único país musulmán miembro de la OTAN, dijo que consideraba “positivos” los mensajes de los talibanes y que se habían llevado a cabo contactos con el movimiento islamista.
Pakistán, uno de los únicos tres países que reconoció el anterior Gobierno de los talibanes, dijo que esta vez solo lo hará tras consultar con las potencias regionales y mundiales. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí