Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |MAÑANA ES EL DÍA NACIONAL DE LA ENFERMEDAD

Chicos y adultos mayores, los que más deben cuidarse por el síndrome urémico hemolítico

Especialistas recomiendan estar atentos a los síntomas de este trastorno y advierten por la importancia de la prevención

Chicos y adultos mayores, los que más deben cuidarse por el síndrome urémico hemolítico

El suh es una enfermedad transmitida por los alimentos / web

18 de Agosto de 2021 | 02:20
Edición impresa

Palidez marcada, fatiga extrema, dificultad para respirar, moretones inexplicables, hinchazón y sangre en la orina son algunos los síntomas del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) frente a los que los especialistas recomiendan consultar de inmediato para evitar mayores complicaciones.

Mañana es el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una fecha se implementó con el propósito de generar conciencia, promover acciones para la prevención de esta grave afección y difundir la importancia de un tratamiento oportuno y apropiado que generalmente lleva a una recuperación completa para la mayoría de las personas, especialmente para los niños pequeños.

“El síndrome urémico hemolítico es una afección grave. Sin embargo, el tratamiento oportuno y apropiado generalmente lleva a una recuperación completa para la mayoría de las personas, especialmente para los niños pequeños”, concluyó Valeria El Haj, directora médica nacional de Ospedyc, la obra social de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles.

Entre los síntomas más destacados se incluyen: Palidez marcada; fatiga extrema; dificultad para respirar; tendencia a la formación de moretones o moretones inexplicables; sangrado inusual, como sangrado por la nariz y la boca, sin una causa aparente; disminución de la cantidad de orina en la micción, o sangre en la orina; hinchazón (edema) de las piernas, los pies o los tobillos, y con menos frecuencia en la cara, las manos, los pies o el cuerpo entero y confusión, convulsiones o accidente cerebrovascular.

El SUH es una enfermedad transmitida por los alimentos (ETA) causada por una cepa de la bacteria Escherichia coli que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas, y que afecta el sistema renal y urinario de los humanos. Además de producir diarrea, algunas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada Shiga o STEC.

Ante la presencia de alguno de estos síntomas en menores de 5 años -pueden estar acompañados de fiebre- se recomienda llevarlos inmediatamente a la consulta médica.

“Cuando una persona está infectada con una cepa de STEC, la toxina Shiga puede entrar en su torrente sanguíneo y puede causar daño en los vasos sanguíneos, lo cual puede provocar el SUH, aunque la mayoría de las personas que están infectadas con E. coli, no desarrollan el síndrome”, comentó El Haj.

Todas las formas de síndrome urémico hemolítico, sin importar la causa, dañan los vasos sanguíneos y este daño hace que los glóbulos rojos se descompongan (anemia), se formen coágulos de sangre en los vasos sanguíneos y se dañen los riñones.

Una vez diagnosticado el SUH, un especialista propiciará lo que se denomina “tratamiento de soporte” a fin de contrarrestar los síntomas, en función de la edad, del nivel de gravedad y de la tolerancia a los medicamentos de cada paciente.

“En relación a las personas propensas a contraer este síndrome, el riesgo de desarrollar síndrome urémico hemorrágico es mayor para los niños de 0 a 5 años, adultos mayores a 65 años, personas con sistemas inmunitarios debilitados o con ciertos cambios genéticos que las hacen más susceptibles al síndrome urémico hemorrágico”, explicó El Haj.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla