
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Resultados preliminares de los estudios heterólogos de inmunización contra el coronavirus que se realizan en el país demostraron que las combinaciones entre las vacunas analizadas no causan efectos adversos graves y producen un "significativo" aumento en los anticuerpos.
Los primeros datos de esta investigación fueron presentados esta tarde a través de una teleconferencia en la que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó desde Moscú junto al titular del Fondo Ruso de Inversión Directa, Anatoly Braverman, además de autoridades sanitarias de las jurisdicciones involucradas.
Más de dos mil voluntarios de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participan del estudio de combinación de vacunas contra el Covid-19 que comenzó en el mes de julio y que presentará sus resultados finales durante la primer quincena de septiembre.
El Estudio Colaborativo para la evaluación de Esquemas Heterólogos de Vacunación contra Covid-19 en la República Argentina (ECEHeVac) registra 560 casos de combinación de vacunas por cada jurisdicción, 280 mayores de 60 años de edad y 280 de entre 18 y 59.
El estudio se propone evaluar la inmunogenecidad y los efectos adversos en los esquemas de vacunación heterólogos conformados por la combinación de vacunas disponibles hasta el momento en el país: Sputnik V, Astrazeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino.
Este relevamiento cuenta con 8.310 voluntarios inscriptos, de los cuáles 2.361 ya fueron enrolados y 1.165 ya fueron vacunados contra Covid-19 con distintos esquemas combinados de vacunas.
Este proceso comenzó en la Ciudad de Buenos Aires el pasado 12 de julio, en la provincia de Buenos Aires el 19 de julio, en San Luis el 7 de agosto, en Córdoba el 9 de agosto y en La Rioja el 11 de agosto.
La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires pudieron presentar en la conferencia de esta tarde los datos de seguridad e inmunidad a 14 y 28 días de la vacunación, mientras que en las provincias de Córdoba, La Rioja y San Luis se espera que los resultados finales de este estudio sean presentados entre 5 y el 11 de septiembre.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que "este estudio es fruto de la cooperación no solo entre jurisdicciones argentinas sino con el Fondo Ruso de Inversión Directa, porque este estudio no solo produce evidencia para Argentina sino para los programas de inmunización de la región y a nivel mundial".
"La idea es sumar evidencia para que los efectores de salud y tomadores de decisión puedan alentar la combinación de vacunas sobre bases sólidas; este es un estudio con una fortaleza científica muy importante que nos llena de orgullo poder presentarlo y contar el camino que queremos recorrer para dar respuestas basada en la evidencia y con consenso federal", subrayó.
El titular del Fondo Ruso de Inversión Directa, Anatoly Braverman, destacó que "Argentina fue uno de los primeros países que habilitaron el uso de Sputnik V y apreciamos mucho la colaboración con Argentina, por eso este Fondo y el ministerio de Salud argentino son auspiciantes del estudio de combinación de vacunas".
"Nos alegra mucho anunciar los resultados de estos estudios porque los datos muestran que Sputnik Light, que es el primer componente de Sputnik V, brinda excelentes resultados en combinación con otras vacunas; Sputnik Light es una vacuna independiente con una eficacia muy elevada y sirve de 'booster' para aumentar la efectividad de otras vacunas", apuntó.
Braverman recordó que "los diseñadores de Sputnik V fueron los primeros en utilizar combinación de vacunas gracias al uso de dos diferentes vectores de adenovirus en sus dos componentes, ahora muchos diseñadores utilizan el enfoque de Sputnik porque asegura una respuesta inmune más fuerte y más prolongada".
"Desde el principio nosotros estuvimos a favor de la colaboración entre productores de vacunas y de avanzar en investigaciones conjuntas, como hacemos desde finales de 2020 en un acuerdo con Astrazéneca", anadió.
A su turno, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que no se reportaron eventos adversos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización (Esavi) graves en el estudio realizado con la combinación de vacunas de Astrazeneca, Sputnik, Sinopharm y Moderna, excepto una hospitalización no asociada a la vacunación.
Otra conclusión es que"no existe asociación entre el esquema aplicado (heterólogo u homólogo) y la presencia de sintomatología a 24, 48 y 72 horas" de la inoculación.
Si "se observa una asociación estadísticamente significativa entre poseer una comorbilidad previa y no presentar síntomas a las 48 y 72 hs. de aplicada la segunda dosis de la vacuna, tanto en esquemas homólogos como heterólogos", se indicó en estos resultados parciales.
En cuanto a inmunidad (título de anticuerpos), el estudio bonaerense observó "un aumento significativo en el nivel de anticuerpos IgG anti S luego de 14 días de aplicada la segunda dosis en las combinaciones evaluadas".
También encontraron "un aumento significativo en el nivel de anticuerpos neutralizantes SARS-CoV-2 luego de 14 días de aplicada la segunda dosis en la combinaciones evaluadas".
Entre otras autoridades, estuvieron en la presentación Pablo Nuñez, subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia y Tecnología y Jorge Geffner, investigador en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbirs, Conicet-UBA), quien señaló que "en Argentina tuvimos una gran asignatura pendiente, que es construir un puente entre la salud pública y la ciencia" y afirmó que ahora "empezamos a reconvertir esa falencia".
En el mismo sentido, Kreplak destacó el "enorme sacrificio con el que muchos investigadores construyeron" este estudio "para poner los resultados a disposición de los que tenemos la responsabilidad de las decisiones".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí