Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el viernes pasado, en Argentina habían sido identificados 130 contagios con esta variante, de los cuales 125 corresponden a casos importados. Los detalles
La delta es la variante que más alarmas enciende por estas horas / web
Cinco casos de personas que residen en la Ciudad de Buenos Aires fueron identificados con la variante Delta de coronavirus sin que se haya podido establecer nexo epidemiológicos con ningún viajero, según informó ayer un informe difundido por el Ministerio de Salud de la Nación.
“Hasta el viernes 13 de agosto, en Argentina han sido identificados 130 casos de variante Delta de SARS-CoV-2 confirmados por laboratorio, de los cuales 125 corresponden a casos importados o relacionados con la importación (100 a viajeros internacionales y 25 a personas relacionadas con dichos viajeros -contactos estrechos o contactos de sus contactos); y 5 casos no relacionados a la importación (residentes en la Ciudad de Buenos Aires)”, indicó el documento.
Según este informe técnico sobre la vigilancia de las nuevas variantes, de estos cinco casos “cuatro de ellos no tienen relación entre sí, no presentan antecedentes de viaje ni se ha podido establecer un nexo con un viajero internacional y 1 corresponde a un caso asociado con uno de ellos y que fue identificado como producto de la investigación epidemiológica”.
El trabajo fue redactado con la información producida en el marco de la vigilancia genómica de SARS CoV-2 en base a datos registrados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de casos secuenciados por el INEI-ANLIS y por distintos laboratorios del Consorcio PAIS con derivaciones que aportan los laboratorios de diagnóstico y todas las jurisdicciones que envían muestras para su secuenciación en el marco de la vigilancia regular en viajeros, en casos inusitados, sospecha de reinfección y vacunados.
En la actualidad existen cuatro variantes de preocupación definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Gamma (linaje P.1, originalmente detectada en Manaos); Alpha (linaje B.1.1.7, originalmente detectada en Reino Unido); Beta (linaje B.1.351, Sudáfrica) y la Delta (linaje B.1.617.2, India).
A partir de abril de 2021, se observó un aumento exponencial de los casos de la variante Delta a nivel mundial y en julio ya representaba casi el 90% de las muestras secuenciadas a nivel mundial. Al 10 de agosto 142 países, áreas y territorios habían reportado casos de esta variante.
LE PUEDE INTERESAR
Ocho de cada diez personas con Covid-19 tuvieron uno o más síntomas a largo plazo
LE PUEDE INTERESAR
Llegan más vacunas de Sinopharm y de AstraZeneca
“La variante Delta ha sido asociada a mayor transmisibilidad y mayor tasa de ataque secundario. Un análisis basado en proporciones calculadas sobre los datos globales (...) estimó que el número reproductivo efectivo para la variante Delta es 55% mayor que para la variante Alpha y 97% superior en relación a otras variantes que no son de preocupación”, apuntó el informe.
La explosión de casos de la variante Delta comenzó a verse con fuerza a partir de abril
Según datos de vigilancia epidemiológica de Reino Unido, la tasa de infección secundaria en contactos de casos con variante Delta y sin antecedente de viaje fue superior que la de contactos de casos con la variante Alpha, siendo de 11,4% y 8%, respectivamente.
En ese contexto, el Ministerio de Salud de la Nación dispuso medidas de contención para evitar la circulación de la variante Delta y la vigilancia y control ante casos sospechosos, probables y confirmados de esta cepa.
Desde enero del 2021 hasta el 9 de agosto, se secuenciaron 3.632 muestras incluyendo la vigilancia en viajeros, en cuadros graves inusitados, personas vacunadas y vigilancia regular de variantes circulantes.
En la secuenciación de viajeros (443 muestras) se detectó en 127 casos la variante Gamma (Manaos) y en 67 casos Alpha (Reino Unido); y a la fecha fue registrado un caso de Beta (Sudáfrica) en un viajero proveniente de España.
Entre las personas con antecedente de viaje, 47 casos (47%) fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país y 53 casos (53%) fueron positivos durante su aislamiento o cuando tuvieron resultados positivos al realizársele el test de PCR al séptimo día de cuarentena.
En relación a la secuenciación de no viajeros (que fueron unas 3.189 muestras), el informe indicó que para el total del país se observa que 58,11% corresponde a la variante Gamma (Manaos), el 20,32% a Lambda (conocida como andina, es una variante definida como de interés por la OMS), el 11,26 a variantes que no son de preocupación ni interés, y el 8,53% a Alpha (Reino Unido).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí