

Los chicos son los más vulnerables ante las consecuencias climáticas generadas por el hombre / web
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advirtió Unicef, cuyas autoridades señalan que los menores tienen más riesgo de sufrir los efectos de este fenómeno
Los chicos son los más vulnerables ante las consecuencias climáticas generadas por el hombre / web
Unicef lanzó ayer un índice para medir la vulnerabilidad de los niños ante la crisis climática en el que República Centroafricana, Chad, Nigeria Guinea y Guinea Bissau aparecen como las naciones donde los menores tienen más riego de sufrir los efectos del cambio medioambiental. El índice estrenado por el Fondo de la ONU para la Infancia categoriza a los países con base en la exposición de los niños a situaciones climáticas extremas como ciclones u olas de calor, así como a su vulnerabilidad a esos fenómenos atmosféricos, dependiendo del acceso que tienen a servicios esenciales.
Según Unicef, aproximadamente 1.000 millones de niños, cerca de la mitad de los 2.200 millones de menores que hay en el planeta, viven en los 33 países considerados como “extremadamente de alto riesgo”.
“Estos niños se enfrentan a una combinación mortal de exposición a múltiples fenómenos climáticos y ambientales con una alta vulnerabilidad debido a servicios esenciales inadecuados, como agua y saneamiento, atención médica y educación”, aseguró el organismo en un comunicado con motivo del lanzamiento del índice.
Titulado “La crisis climática es un una crisis de los derechos de los niños: Una introducción al índice del riesgo climático de los niños”, el documento recoge las inundaciones costeras y fluviales, los ciclones, las enfermedades transmitidas por vectores, la contaminación por plomo y la contaminación del aire, las olas de calor y la falta de agua, como los principales fenómenos ambientales y meteorológicos para la elaboración del ranking.
De esta manera, Unicef apunta que si bien prácticamente ningún niño está libre de sufrir al menos uno de estos fenómenos, unos 850 millones de menores (un tercio del total) viven en áreas donde al menos cuatro de estos eventos convergen al mismo tiempo.
“Por primera vez, tenemos una imagen completa de dónde y cómo los niños son vulnerables al cambio climático, y esa imagen terrible es casi inimaginable. Las crisis climáticas y ambientales están socavando todo el espectro de los derechos del niño, desde el acceso a aire limpio, a los alimentos y al agua potable; a la educación, la vivienda, la protección contra la explotación e incluso su derecho a sobrevivir”, dijo la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.
LE PUEDE INTERESAR
Delta: advierten que estamos a un paso de que la circulación se vuelva comunitaria
LE PUEDE INTERESAR
Carpinchos “pitucos”: si no hay un humedal que sea un country
Por otra parte, el informe que acompaña al índice incide en que los países que menos gases invernadero producen son los que más sufren las consecuencias de la crisis climática. Así, los 33 países considerados de mayor alto riesgo para los menores solo producen el 9 % de las emisiones de mundiales de Co2.
“El cambio climático es profundamente desigualitario. Si bien ningún niño es responsable del aumento de las temperaturas globales, pagarán los costos más altos. Los niños de los países con menos responsabilidad serán los que más sufrirán”, apuntó Fore, para quien, pese a todo, “todavía hay tiempo para actuar mejorando el acceso de los niños a los servicios esenciales, como el agua y el saneamiento, la salud y la educación, para aumentar significativamente su capacidad para sobrevivir a estos peligros climáticos”.
“Unicef insta a los Gobiernos y a las empresas a escuchar a los niños y priorizar las acciones que los protejan de los impactos, mientras aceleran el trabajo para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero”, agregó Fore.
Se estima que mil millones de chicos viven en países considerados de riesgo ambiental
En este sentido, hizo un llamamiento para que se aumenten las inversiones en la adaptación al clima y a la resiliencia en servicios clave para los niños, en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y en ofrecer a los menores educación climática y “habilidades verdes” para su adaptación a los efectos de la crisis climática.
“Al mejorar el acceso de los niños a servicios esenciales como agua, saneamiento, salud o educación, podemos aumentar significativamente su capacidad para sobrevivir a estos peligros climáticos, pero abordar el cambio climático requiere que todas las partes de la sociedad actúen”, dijo Fore.
Además, el informe pide que se incluya a los jóvenes en las negociaciones locales, nacionales e internacionales sobre el clima y se garantice que la recuperación de la crisis del Covid-19 sea verde, baja en emisiones de Co2 e inclusiva.
La presentación del índice contó, además de con Fore, con la participación de la joven activista climática sueca Greta Thunberg, así como de como la bangladesí Farzana Faruk Jhumu y el zimbabuense Nkosilathi Nyathi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí