Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Explotó la “bomba de frío” en la Ciudad y sacó las camperas del ropero
Avanza el programa de limpieza de fachadas, mobiliario y persianas
Puede faltar agua en un sector de Berisso por una obra de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Los vertiginosos cambios en Afganistán están obligando al gobierno de Joe Biden a enfrentarse a la posibilidad de un resurgimiento de Al Qaeda, el grupo que atacó a EE UU el 11 de septiembre de 2001, al mismo tiempo que intenta frenar el extremismo violento interno y los ciberataques de Rusia y China.
Con la rápida retirada de las fuerzas estadounidenses y el ascenso de los talibanes en Afganistán, “creo que Al Qaeda tiene una oportunidad, y la va a aprovechar”, señaló Chris Costa, quien fue director sénior de contraterrorismo durante el gobierno de Donald Trump. “Este es un acontecimiento que moviliza a los yihadistas de todo el mundo”, puntualizó.
Las filas de Al Qaeda han disminuido de manera significativa tras 20 años de guerra en Afganistán, y no está nada claro si el grupo cuenta con la capacidad de llevar a cabo atentados catastróficos contra EE UU como los del 11-S en un futuro próximo, sobre todo teniendo en cuenta cómo se ha fortificado EE UU en las últimas dos décadas con medidas de vigilancia y otras disposiciones de protección.
Sin embargo, un informe del Consejo de Seguridad de la ONU publicado en junio afirmaba que la cúpula del grupo sigue presente en Afganistán, junto con cientos de agentes armados. Señalaba que los talibanes, que dieron cobijo a combatientes de Al Qaeda antes de los atentados del 11 de septiembre, “siguen siendo cercanos, basándose en la amistad, en una historia de lucha compartida, en la simpatía ideológica y en los matrimonios mixtos”.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, reconoció el viernes que Al Qaeda sigue estando presente en Afganistán, aunque cuantificarla es difícil debido a la reducida capacidad de recopilación de información en el país y “porque no es que llevan documentos de identidad y se registran en algún sitio”.
LE PUEDE INTERESAR
Harris llegó a Vietnam tras un “incidente médico anómalo”
LE PUEDE INTERESAR
El G7 exige corredores seguros de evacuación
Incluso dentro del país, Al Qaeda y los talibanes representan sólo dos de las preocupaciones urgentes en materia de terrorismo, como lo demuestra la inquietud por la posibilidad de que el grupo Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) cometa atentados contra estadounidenses en Afganistán, algo que durante el fin de semana obligó al ejército estadounidense a desarrollar nuevas formas de trasladar a los evacuados al aeropuerto de Kabul.
Los talibanes y los combatientes del ISIS se han enfrentado en el pasado, pero la preocupación ahora es que Afganistán pueda volver a ser un puerto seguro para múltiples extremistas decididos a atacar a EE UU o a otros países. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí