
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También más de 26.000 maestros vacunados deben volver al aula. Las medidas, bajo la lupa de los gremios, fueron anticipadas por la Directora General de Cultura y Educación
¿Serán presenciales o virtuales las clases de recuperación los sábados?/dolores ripoll
Con la vuelta a clases después del receso invernal y el retorno a la presencialidad “cuidada” de más de cuatro millones de alumnos, la Provincia empezó a allanar el camino hacia la nueva normalidad escolar. Una normalidad que podría agregar los sábados para los estudiantes que necesiten recuperar contenidos y que incorporará ahora a más de 26.000 docentes y auxiliares (de un universo estimado en 35.000): son aquellos que desde el año pasado estuvieron dispensados de asistir a las escuelas por pertenecer a grupos de riesgo pero que, ya con el esquema de vacunación completo, deberán volver a los establecimientos.
Ambas medidas, que están bajo la lupa de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), fueron anticipadas ayer por la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila. En tanto, los gremios dieron sus visiones sobre las iniciativas en estudio.
“Durante este semestre hay un montón de acciones que tienen que ver con seguir intensificando las instancias de aprendizaje de los alumnos, los sábados, a contra turno”, confirmó en declaraciones radiales la funcionaria de Axel Kicillof. La idea, dijo, es fortalecer el dispositivo aplicado “desde que empezó la pandemia, cuando aprobamos el denominado currículum prioritario, es decir que se reorganizan los contenidos rescatando aquellos que deben ser enseñados indispensablemente. Esa misma definición contempló al 2020 y al 2021 como una misma unidad pedagógica. Los estudiantes que todavía tenían saberes pendientes los intensificaron durante febrero, marzo y abril, pero otros siguen trabajando para poder lograr el aprendizaje requerido”.
Detectar los niveles de rendimiento escolar será todo un desafío para los docentes de una Provincia en la que -antes de la pandemia y según los últimos resultados de las pruebas internacionales PISA- casi la mitad de los adolescentes de 15 años no podía comprender un texto y 6 de cada 10 no sabían lo básico en Matemática. Es apenas una muestra de las carencias atávicas del sistema, al que la pandemia sumó el lastre de un ciclo lectivo sin clases presenciales. Esto, temen los especialistas, podría redundar en más abandono y peores rendimientos. Y es un escenario que inquieta al Gobierno que, por caso, trabaja en programas de acompañamiento para que cientos de miles de alumnos retomen el vínculo perdido con la escuela o intensifiquen la continuidad educativa.
Son estos estudiantes los que, como detalló Vila, deberían asistir a clase los sábados. Aunque, aclaró, “esto no necesariamente implica extender el calendario escolar, pero sí generar instancias a contra turno y también otras instancias de evaluación que se extiendan, porque el ciclo lectivo no concluye en diciembre, sino en febrero en términos de evaluación. Allí es donde se coteja quiénes están en condiciones de promocionar y quiénes requerirán seguir siendo acompañados”.
El anuncio de sumar un día más al calendario escolar despertó reparos en algunos sindicatos. Por caso, los privados de Sadop calificaron como “inapropiada” la idea de trabajar los sábados, porque “los docentes han trabajado muchísimo para sostener el vínculo pedagógico. Han sufrido sobre carga laboral, presiones por parte de los empleadores, etc” y reclamaron que la recuperación de contenidos contemple “otras alternativas padagógicas que no sobrecarguen todavía más a los trabajadores”.
LE PUEDE INTERESAR
Odontólogos jubilados califican de “irrisorio” el aumento de los haberes
LE PUEDE INTERESAR
Las acuarelas de un pintor local surcan los mares con la Fragata Libertad
En Udocba, en tanto, se mostraron cautos a la espera de la normativa oficial, pero adelantaron que su posición es “que se respete la jornada laboral de acuerdo a la remuneración recibida”.
Aunque sin dar mayores detalles, Vila adelantó que, en caso de aplicarse, la medida se hará “con mejoras” respecto de las instancias de apoyo ensayadas desde febrero “y fortaleciendo el plantel de las escuelas” para llegar a los chicos que lo requieran.
En ese sentido, desde la FEB, que encabeza Mirta Petrocini, y Suteba, que conduce Roberto Baradel, coincidieron en que se debe aspirar a “un programa específico para acompañar las trayectorias educativas, con designaciones docentes -por orden de mérito- para tal fin”. Puntualmente, Baradel insistió en que tiene que tratarse de “un nuevo puesto de trabajo” y no redundar en una sobrecarga laboral.
Por otro lado, a través de la Resolución 2516 publicada en el Boletín Oficial, la Provincia dispuso que todos los trabajadores de la educación que se encontraban dispensados de asistir a la escuela (por pertenecer a grupos de riesgo) deberán retomar la actividad presencial cuando hayan transcurrido 21 días de haber completado el esquema de vacunación contra el coronavirus. La medida, que se efectivizará a partir del 9 de agosto, también alcanzará a aquellos que, “habiendo tenido la oportunidad de acceder a la vacunación optaron por no inscribirse a vacunarse o no asistieron a su turno por razones de índole personal”.
Según pudo saber EL DIA de fuentes gremiales, los maestros dispensados en toda la Provincia fueron unos 35.000 (17.000 menores de 60 años y 18.000 de 60 o más). Entre ellos, 26.093 auxiliares y docentes ya recibieron las dos dosis de la vacuna y están en condiciones de volver. Hasta ayer, los docentes vacunados con al menos una dosis eran 517.863.
Desde el FUDB insistían en que el regreso al aula debe concretarse “bajo estricto cumplimiento de los protocolos”, mientras mantienen el diálogo con la Provincia para que inmunodeprimidos y pacientes oncológicos sigan exceptuados pese a estar vacunados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí