Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Joe Biden firmará una orden ejecutiva para que la mitad de los vehículos nuevos vendidos en EEUU sean eléctricos en 2030

Joe Biden firmará una orden ejecutiva para que la mitad de los vehículos nuevos vendidos en EEUU sean eléctricos en 2030
5 de Agosto de 2021 | 19:22

El presidente se reunió este jueves en la Casa Blanca con los fabricantes General Motors, Ford, Stellantis y el sindicato de trabajadores del sector automotriz para avanzar en un pacto que ayude a reducir las emisiones

La Casa Blanca pretende conseguir que para 2030 la mitad de todos los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos sean eléctricos, o con emisiones cero, al mismo tiempo que reinstauró estrictos estándares de consumo y emisiones que fueron eliminados durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021).

El presidente, Joe Biden, firmará con resentantes de los fabricantes General Motors (GM), Ford, Stellantis, así como del sindicato United Auto Workers (UAW), una orden ejecutiva que establece como nuevo objetivo que para 2030 la mitad de todos los vehículos nuevos vendidos en el país sean eléctricos.


La iniciativa fue respaldada por los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos que en los últimos meses han anunciado decenas de miles de millones en inversiones para electrificar lo antes posible sus gamas de vehículos.


 

En un comunicado conjunto, Ford, GM y Stellantis se comprometieron a “alcanzar ventas anuales del 40-50 por ciento” de vehículos eléctricos para “llevar la nación más cerca del futuro de emisiones cero consistente con los objetivos” del acuerdo climático de París.

Altos funcionarios de la administración Biden reconocieron durante una conferencia telefónica con medios de comunicación para presentar las medidas que una de las motivaciones del Gobierno estadounidense es no permitir que China domine el mercado de los vehículos eléctricos, que es el futuro del sector.

Las autoridades estadounidenses han señalado que aunque otros, como la Unión Europea (UE), están acelerando sus planes de electrificación del sector para colocarse en la cabeza, China está intentando asegurarse el control de la cadena de suministro global para vehículos eléctricos y baterías.

En este sentido, el presidente de UAW, Ray Curry, señaló que el sector está “en un momento crítico en el que países compiten para producir los vehículos del futuro” y que Estados Unidos “se está quedando rezagado con respecto a China y Europa” a medida que los fabricantes destinan miles de millones de dólares en la ampliación de mercados y capacidad productiva.

La Casa Blanca indicó que la orden ejecutiva cambiará esta situación y que el objetivo del 50% de las ventas para 2030 “está calibrado” para que las plantas de producción existentes puedan adaptarse sin peligro.

Además, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Transporte anunciarán también la imposición de estrictos estándares de consumo y emisiones a los vehículos nuevos que habían sido eliminados por la anterior administración Trump.

La Casa Blanca indicó que los nuevos estándares proporcionarán beneficios netos de unos 140.000 millones de dólares con el ahorro de 757.000 millones de litros de gasolina en los próximos cinco años, así como la reducción de 2.000 millones de toneladas métricas de contaminación de carbono y mejoras en la salud de la población.

El Gobierno estadounidense estimó que cada conductor se ahorrará una media de 900 dólares durante el periodo por el menor consumo de sus vehículos.

La administración Biden señaló que todas estas medidas permitirán reducir las emisiones de gases con efecto invernadero de los vehículos vendidos en 2030 en más de un 60% en comparación con las de los vehículos vendidos en 2020.

Esto, a su vez, permitirá llegar al objetivo de Biden de que, en 2030, las emisiones globales de la economía estadounidense sean entre un 50 y un 52% inferiores a las de 2005.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla