

“Estamos contratando”. Empresas buscan empleados en ee uu / afp
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Disminuyó el desempleo cinco décimas hasta el 5,4% en julio, el nivel más bajo desde marzo de 2020, en un mes en que la economía sumó 943.000 puestos de trabajo
“Estamos contratando”. Empresas buscan empleados en ee uu / afp
Jorge A. Bañales
WASHINGTON
EFE
El índice de desempleo en Estados Unidos disminuyó cinco décimas hasta el 5,4 por ciento en julio, el nivel más bajo desde marzo de 2020, en un mes en que la economía sumó 943.000 puestos de trabajo, informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
LE PUEDE INTERESAR
Hiroshima homenajeó a las víctimas de la bomba y le reclamó un gesto al COI
LE PUEDE INTERESAR
Hezbolá lanza cohetes contra Israel, que responde
El presidente estadounidense, Joe Biden, celebró estos datos en un discurso desde la Casa Blanca, donde afirmó que “por primera vez la economía ha añadido empleos cada mes durante seis meses, y eso representa 4 millones de nuevos puestos de trabajo”.
No obstante, “nuestra labor está lejos de haberse completado -advirtió-. El plan funciona y sigue impulsando el país adelante”.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, lo consideró como “una prueba decisiva” de que las iniciativas del Gobierno de Biden y de su partido están funcionando.
La cifra de desempleados en julio se ubicó en 8,7 millones, esto es 782.000 personas menos que en el mes anterior, lo que indica que el mercado laboral estadounidense venía recuperándose con vigor cuando hizo su aparición la variante delta del coronavirus.
La encuesta que sustenta este informe de BLS se realizó a mediados del mes pasado antes de que algunos estados y municipios restauraran el uso de mascarillas y otras restricciones, y de que muchas empresas postergaran sus planes de retorno de los empleados a las oficinas.
Aunque los números han bajado considerablemente desde el fin de la recesión siguen estando por encima del índice de desempleo del 3,5 por ciento y los 5,7 millones de desempleados de febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia de Covid-19.
El índice de desempleo entre los hombres adultos bajó del 5,9 por ciento en junio al 5,4 por ciento en julio, en tanto que la tasa entre las mujeres adultas disminuyó del 5,5 por ciento al 5 por ciento.
La merma en el índice principal del desempleo resulta más sustancial si se toma en cuenta que la tasa de participación en la fuerza laboral subió una décima, hasta el 61,7 por ciento.
Otro dato de BLS muestra que el índice de trabajadores que han abandonado la búsqueda de empleo o los que ocupan labores temporales por razones económicas, bajó del 9,8 por ciento en junio al 9,2 por ciento en julio.
El mes pasado el sector privado añadió 703.000 empleos, frente a los 769.000 del mes anterior, mientras que el sector público agregó 240.000, comparados con los 169.000 de junio.
El sector manufacturero, que tuvo pérdidas en enero y abril, sumó en julio 27.000 puestos de trabajo, la menor adición en los siete primeros meses de este año.
Por su parte, el sector hostelero y de ocio tuvo 380.000 empleos adicionales, de los que 253.000 pertenecen a bares y restaurantes. Este sector, duramente golpeado por la pandemia, ha mantenido avances sostenidos durante la reapertura de la economía.
En este sector, el desempleo bajó del 19,9 por ciento en junio al 9 por ciento en julio, en gran contraste con el 25 por ciento de un año antes, aunque todavía hay unos 1,8 millones de trabajadores menos que antes de la pandemia.
El ámbito de servicios profesionales y negocios agregó 60.000 nuevos puestos, y el del transporte y los almacenes sumó 49.000.
BLS señaló que las remuneraciones promedio de los trabajadores subieron el mes pasado un 0,4 por ciento, con lo que han aumentado un 4 por ciento desde julio de 2020.
“Los datos de meses recientes indican que la demanda creciente de mano de obra vinculada con la recuperación de la pandemia puede haber empujado el alza de los sueldos”, señaló BLS.
El jueves, la agencia informó que la cifra semanal de solicitudes de la prestación por desempleo bajó la semana pasada a 385.000, comparadas con las 399.000 de la semana anterior.
La media de solicitudes en cuatro semanas fue de 394.000, frente al promedio de 394.250 de la semana anterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí