
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Marcha de becarios en Salud y rechazo a los cambios en las residencias médicas
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calcinaron gran parte del pueblo de Greenville, destruyeron más de 180 hogares y otros 10.000 inmuebles de Sierra Nevada están en riesgo. El temor de los residentes
Decenas de vehículos quemados en Greenville, California / AFP
GREENVILLE, CALIFORNIA
Los residentes de los bosques del norte de California estaban en alerta por el avance de voraces incendios, que podrían reducir a cenizas a miles de hogares si no logran ser controlados o no cambian las condiciones climáticas.
El incendio Dixie que calcinó gran parte del pueblo de Greenville, de la época de la fiebre del oro, ha destruido más de 180 hogares y 10.000 inmuebles más en el norte de Sierra Nevada están en riesgo. Había consumido un área más grande que la ciudad de Nueva York.
Fue el incendio en campo abierto más grande del país y el tercero más grande en California desde que se tiene registro, según el Departamento de Bomberos y Protección de Bosques del estado.
Las llamas avivadas por el viento destruyeron el jueves decenas de hogares y prácticamente todo el centro de Greenville, además de causar serios daños en Canyondam, una aldea con aproximadamente una treintena de habitantes. El fuego llegó al pueblo de Chester, pero ahí las cuadrillas lograron proteger las casas y negocios, informaron las autoridades.
Charlene Mays mantuvo lo más que pudo su estación de servicios abierta en Chester, en donde les dijo a los agotados bomberos que no se disculparan por el camino de cenizas que sus botas dejaban en el suelo. Pero cuando el pequeño pueblo en la costa noroeste de lago Almanor se quedó sin luz, Mays decidió que era el momento de irse.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado de EE UU dio un paso más hacia la votación del plan de infraestructura de Biden
LE PUEDE INTERESAR
Renuncian dos viceministros del Interior de Perú
Corrió a su casa para tomar una caja de objetos valiosos, incluido el anillo de graduación de su esposo y joyas. El humo era tan espeso que era difícil respirar. Trozos de ceniza se deshacían al golpear el suelo, con un ruido como si fuera vidrio roto.
Desde entonces, Mays vive en el estacionamiento de la Universidad Comunitaria Lassen en Susanville. Su esposo se quedó para abastecer tanques de agua que usaban los bomberos. Sólo son ella, un pinscher miniatura llamado Jedidiah y un pit bull llamado Bear.
El viernes su casa todavía estaba en pie, pero su suerte dependía de la dirección del viento. No era la única en esa situación.
“Probablemente hay 30 de mis clientes frecuentes aquí”, dijo.
El incendio Dixie, llamado así por la calle en la que empezó, actualmente abarca una área de 1.807 kilómetros cuadrados (698 millas cuadradas) y sólo 21 por ciento estaba contenido.
Al menos ocho personas han sido reportadas como desaparecidas en la zona afectada por el incendio Dixie. Según la cadena Fox News, que cita a la Oficina del Sheriff de Plumas, cinco de las personas cuyo paradero es desconocido son de Greenville, dos de la población de Crescent Mills y una de Chester, todas ubicadas en ese condado estadounidense.
La versión periodística señaló que previamente habían sido localizadas otras 16 personas declaradas desaparecidas.
El crecimiento de Dixie en los últimos días ha sido muy rápido y alarmante. Ante el avance de las llamas, los más de 5.200 efectivos de los servicios de emergencia solo han podido contener este incendio en un 21 por ciento, una cifra que ha decrecido con respecto al 35 por ciento del viernes. Sin embargo, Cal Fire atribuyó la variación en el porcentaje de contención “a un mejor mapeo” de la zona.
Cal Fire indicó que en los valles del frente occidental del incendio hubo un cambio en el patrón del clima, con temperaturas más frías y neblina sobre la región. En la fachada este de las llamas, esta variación meteorológica puede ayudar a moderar el comportamiento del fuego, indicó ese departamento.
En California, el pico de la temporada de incendios se produce habitualmente entre septiembre y noviembre, por lo que todavía quedan varios meses de mucho peligro. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí