Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó que en noviembre se analizará un posible refuerzo que en principio estaría destinado a personas con condiciones de riesgo
La ministra de Salud, Carla Vizzotti adelantó ayer que el objetivo del Gobierno es “continuar en septiembre con las segundas dosis; en octubre, con adolescentes; y a partir de noviembre, evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas”.
Así lo expresó Vizzotti en una conferencia de prensa ofrecida en el marco de la segunda jornada del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reunió en San Luis a los ministros de Salud de todo el país para evaluar la situación epidemiológica y la marcha del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a las naciones posponer la aplicación de terceras dosis contra el Covid hasta septiembre para contribuir a que los países más rezagados vacunen al menos al 10% de su población, varios gobiernos ya lo empezaron a hacer. En nuestra región, por ejemplo, Uruguay comenzó ya a mediados de agosto aplicar una dosis de refuerzo de Pfizer a los vacunados con Coronavac y casi al mismo tiempo lo hizo también Chile utilizando refuerzos de AstraZeneca para quienes tenían ya dos dosis de Sinovac. En tanto que Colombia y Brasil anunciaron que harán lo propio a partir de este mes.
Como destacó la ministra al analizar los avances en la campaña de inoculación, el Gobierno superó el objetivo que se había propuesto para el mes de agosto al lograr que un 70,3% de las personas mayores de 50 años tengan el esquema completo de vacunación.
Uruguay y Chile comenzaron ya a mediados de agosto a aplicar una dosis de refuerzo
LE PUEDE INTERESAR
A pedalear en la Ciudad, para retomar la actividad física tras padecer Covid
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron 205 muertes y 6.731 contagios de Covid
“El objetivo de agosto se cumplió con creces, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud y a la confianza de la población, por eso es clave en septiembre, seguir completando esquemas de vacunación y sostener los cuidados, de esta forma vamos a poder sostener las actividades autorizadas y evaluar nuevas habilitaciones”, dijo Vizzotti.
En ese marco la funcionaria precisó que en agosto se aplicaron “7.214.275 de segundas dosis” de la vacuna contra el coronavirus, lo que se traduce en que “el 70 por ciento de las personas mayores de 50 años completó su esquema de vacunación”.
Con esta meta lograda, agregó la ministra, se garantiza un buen nivel de inmunización “ante un eventual aumento del número de casos”, para que “no se traduzca en un incremento de las hospitalizaciones y la mortalidad”.
En la reunión del Consejo Federal de Salud se acordó en forma unánime la prioridad de acelerar la estrategia para completar esquemas de vacunación y se estipuló que “septiembre estará dedicado a las segundas dosis”.
Con ese propósito el Gobierno nacional continuará con sus gestiones y estrategias, como la adquisición de vacunas de diferentes laboratorios extranjeros, la producción nacional -Sputnik V en el laboratorio Richmond- y la intercambiabilidad de dosis de distintas plataformas, dijo Vizzotti y ratificó que en las próximas dos semanas, llegarán las primeras 260 mil dosis del total de 580.000 vacunas Pfizer que está previsto que arriben al país durante septiembre.
Las autoridades sanitarias acordaron que, en función de cada plan estratégico provincial, esas vacunas se destinarán a completar esquemas heterólogos y a avanzar en la vacunación de adolescentes no priorizados de 17 años.
Según el cronograma de entrega enviado por Pfizer, se espera la llegada de 19,5 millones de dosis para el último trimestre del año.
Esas dosis se destinarán a escalar la vacunación de los y las adolescentes entre 12 y 17 años, con lo que se cumplirá otro hito, que es la vacunación universal de menores de 18 años, superando las expectativas de avance antes de fin de año.
Además, se prevé que entre el 5 y 16 de septiembre arribarán 400.000 monodosis de CanSino para aplicar a la población de difícil acceso: personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otras poblaciones dispersas.
La ministra hizo el anuncio en la reunión del Consejo Federal de Salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí