

García Furfaro, ante el juez: podría cargar con penas de hasta 25 años
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Una biblioteca saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
El dólar oficial tuvo una suba de 10 pesos y el blue cotizó a la baja
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, dijo que hay 10 mil trabajadores "que están preocupados" por esta situación
La dirigencia agropecuaria volvió a criticar la decisión del Gobierno de prorrogar por sesenta días las restricciones a las exportaciones de carne y le pidió que “se deje de jorobar” y revea la medida, al tiempo que advirtieron que por los mercados que la Argentina está dejando de atender, en los países vecinos “están descorchando champán”.
Así lo expresaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, luego de la conferencia de prensa ofrecida por la Mesa de Enlace en Santa Fe.
Precisamente en esa provincia “hay casi 10.000 trabajadores de la carne, con un oficio especializado, que están preocupados porque ven que esta cuotificación de la exportación perjudica mucho a la industria frigorífica y, en definitiva, los perjudica a ellos”, aseguró Pino en declaraciones a la prensa, recordando que “Uruguay, Paraguay y Brasil son muy buenos productores y exportadores de carne” y que en julio los orientales, con un stock ganadero inferior, “exportó más carne que la Argentina”.
El titular de la SRA aseguró que “un sector del gobierno quiere implantar una ideología y atrás de eso se toman medidas”, aunque admitió “no tener idea” si el mentor de las restricciones es el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, a raíz de un tuit del secretario de Ganadería, Jorge Solmi, que fuera enviado por error a un grupo de productores.
“Nadie puede tomar medidas de esa naturaleza y si las tomaron, tienen que volver para atrás, no reafirmarlas. No sé si fue Máximo Kirchner, pero quien sea tiene que reverlas y dejarse de jorobar, para que la Argentina vuelva a tener la posición virtuosa que tuvo en la exportación de carnes”, puntualizó.
Tanto Pino como Achetoni señalaron la posibilidad de medidas de fuerza del sector, aunque no dieron precisiones sobre sus características. “Seguramente es lo que va a ocurrir, estamos viendo que el malhumor reinante en todos los productores es importante”, señaló Pino, quien adelantó que se comenzará a “tomar acciones”, que podrían plasmarse en “un acto, una asamblea, o algo similar”.
Achetoni señaló que el diálogo con el Gobierno fue “bastante estéril” y que además de los productores la medida afecta a los trabajadores de la industria frigorífica, que ven “mermados sus sueldos, con peligro de suspensiones y despidos”. “Vamos a demostrar nuestra disconformidad, esto comprueba una vez más la equivocación del Gobierno, lamentablemente”, señaló, para agregar que “no se entiende por qué ir en contra de toda la extensión de la cadena de carne, que nos potenciaba y nos ubicaba en el mundo”.
Por su parte, Pino trajo a colación un estudio de la Sociedad Rural que comprobó pérdidas de toda la cadena de carnes que llegan a los 8 millones de dólares diarios. Asimismo, advirtió que “cuando uno deja de atender a los clientes, estos van a buscar la mercadería a otro lado, no se quedan quietos esperando a que la Argentina abra o no” las exportaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí