

Javier Milei durante su recorrida de campaña en la Villa 31/twitter
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Gimnasia respira tras el triunfo y se prepara para un amistoso: quién será su rival y cuándo jugará
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
¡Hola Lio! El capitán fue al teatro en calle Corrientes y lo hicieron subir al escenario
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
Miguel Ángel Russo quedó internado en el Instituto Fleni: cómo está la salud del DT de Boca
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Viene de la economía, con un estilo desenfadado, que busca el voto contestario y el de los jóvenes. No hay de este perfil en la Provincia
Javier Milei durante su recorrida de campaña en la Villa 31/twitter
Dueño de un estilo hiperquinético y desenfadado al extremo de abrevar en la grosería, Javier Milei amenaza con erigirse en un fenómeno político en este turno electoral. El mediático economista de cabellera cuidadosamente despeinada e infaltable traje y corbata, se ha transformado en un imán para un sector de la ciudadanía porteña desencantada, en especial para muchos jóvenes que lo siguen y que se muestran refractarios atener que optar por los frentes mayoritarios “Todos” o “Juntos”.
Milei surge como un candidato del antisistema que propugna, por ejemplo, la disolución del Banco Central. Que reniega justamente de la política y de los políticos pero de los que busca de alguna manera formar parte cuando se inscribió en representación de los libertarios para ir por una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Se exhibe como dispuesto a recortar los gastos del Estado aunque en la Villa 31 prometió no eliminar los planes sociales.
Se trata de un fenómeno político que genera curiosidad. También, preocupación. Esa inquietud se refleja con enorme nitidez en el oficialismo porteño, que se vio obligado a pegar un viraje discursivo para evitar fugas propias rumbo a las posiciones extremas de Milei.
Esta curiosidad de los libertarios porteños parece alimentada por distintos factores. Uno de ellos, como se dijo, tiene que ver con la fatiga de sectores sociales con la política, amplificada por el fracaso económico del gobierno de Mauricio Macri y el fuerte desencanto que ya existía con el kirchnerismo, reafirmado ahora por la errática marcha de la administración de Alberto Fernández.
En ese voto que reconoce mucho de hartazgo con los políticos tradicionales, encuentra en Milei una urna donde depositarlo. Su postura antisistema suena a dulce melodía para los oídos de sectores juveniles cansados de escuchar peleas y asistir a los derrapes de gestión de los principales protagonistas de la grieta, aunque el libertario es también verdaderamente agresivo.
Existe, con todo, otro aspecto que hay que analizar: la forma en que Juntos por el Cambio construyó sus candidaturas y cómo ese diseño puede estar alimentando los números nada despreciables que Milei está registrando en diversos sondeos de opinión. Al correr de escena a los halcones del PRO liderados por Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta haya quizás alimentado la voracidad electoral de Milei, que surgía como una candidato casi testimonial no hace mucho tiempo. Puede que el economista esté recogiendo, desde su posición antisistema, parte de un votante duro del PRO, que exige una intransigente oposición
LE PUEDE INTERESAR
La Cuarta Sección, con la “zona núcleo” del agro
De ahí que Vidal endurezca su discurso. También que el ex presidente Mauricio Macri haya reaparecido en escena justamente en procura de contener a esos votantes del PRO que reclaman menos condescendencia con el kirchnerismo.
Acaso Ricardo López Murphy esté conteniendo parte de esos votantes, pero el economista que competirá en la Paso contra Vidal quizás no alcance para obturar toda esa fuga.
Con todo, Milei aparece como un fenómeno acotado al territorio porteño. En la Provincia, los libertarios liderados por José Luis Espert no alcanzan a recoger ese voto mezcla de hartazgo y antisistema que en Capital Federal capta el economista que busca ser el sepulturero del Banco Central, que va de exabrupto en exabrupto contra Larreta y el candidato K Leandro Santoro y que podría ser, desde el antisistema, una sorpresa en Capital Federal.
Habrá que ver si su discurso sobrevive esta elección para transformarse en una opción duradera. O si, por el contrario, será una circunstancia efímera alimentada por errores ajenos, el desencanto de parte de la ciudadanía y una elección legislativa donde muchos ciudadanos se toman ciertas licencias a la hora de votar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí