
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta y los gremios la aceptaron
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osama bin Laden
Isaac J. Martín
EL CAIRO
EFE
El 11-S se convirtió en el punto de inflexión del yihadismo, cuando Al Qaeda se erigió en la red extremista más global hasta ese momento. Pero, 20 años después, con su fundador Osama Bin Laden muerto y un liderazgo ausente, está lejos de lograr sus objetivos y tiene un gran rival: el Estado Islámico (EI).
LE PUEDE INTERESAR
Caso Xavier Novell: el Obispo que colgó los hábitos por amor a una psicóloga satanista
LE PUEDE INTERESAR
Quieren que la “Corte”: advertencia de la Justicia a Bolsonaro
“El 11 de septiembre produjo una expansión sin precedentes del yihadismo en todo el mundo”, afirma Barak Mendelsohn, experto en Al Qaeda y el movimiento yihadista del Haverford College, y agrega que el ataque reivindicado por Al Qaeda “funcionó muy bien” para su propaganda, pero “creó unas expectativas que (los terroristas) no pudieron cumplir con su poder limitado”.
Sin duda, el 11 de septiembre fue el inicio de una serie de eventos históricos, como la invasión estadounidense de Afganistán en 2001 y de Irak en 2003. Este último llevaría años más tarde a la creación del EI, que robó protagonismo a Al Qaeda desde 2014 y se ha convertido en su mayor adversario.
“Como grupo, el ataque lo colocó en la cima de la jerarquía yihadista. Fue su momento de fama”, afirma Tore Refslund Hamming, consultor en yihadismo y creador de Refslund Analytics.
Al Qaeda demostró “qué tipo de amenaza podría y plantearía el movimiento a nivel mundial”, agrega, y el saudí Osama Bin Laden se convirtió en el hombre más buscado del planeta, una figura que atemorizaba desde sus escondites entre las fronteras de Afganistán y Pakistán.
No fue hasta una década más tarde, el 2 de mayo de 2011, cuando el entonces presidente estadounidense Barack Obama anunció la muerte del fundador de Al Qaeda en una operación en Abbotabad (Pakistán).
Aunque eso no supuso el fin del grupo, cuyo mando tomó el egipcio Ayman al Zawahiri, sí dio el golpe más duro a la organización, que se vio reducida a una red con muchas ramas pero sin un liderazgo central, debilitada por las sucesivas pérdidas de sus comandantes y la supuesta mala salud de Al Zawahiri.
Al Qaeda “es un grupo con algunas ramas exitosas pero un liderazgo central débil. Al Zawahiri tiene mala salud y le cuesta comunicarse con su grupo y mucho más con las ramas. Y sufre incoherencias ideológicas y estratégicas debido a la brecha entre su ideología transnacional y las ramas de enfoque mayoritariamente local”, señala Mendelsohn.
Según varios informes del Consejo de Seguridad de la ONU, en 2021 Al Qaeda ha atravesado “un período de gran desgaste de su liderazgo, con múltiples pérdidas en Afganistán, Mali, Somalia, el Yemen y en la región de Idlib, en el noroeste de Siria”.
Asimismo, el organismo apunta a que Al Zawahiri se encuentra “en algún lugar” entre Afganistán y Pakistán: “Las informaciones sobre su muerte no han sido confirmadas. Un Estado miembro ha informado de que probablemente esté vivo, pero muy frágil para aparecer en la propaganda”.
Tan solo tres años después de la muerte de Bin Laden, Al Qaeda rompió todos los lazos con el Estado Islámico de Irak (EII). Pocos meses tras la escisión, Abu Bakr al Bagdadi proclamó desde la ciudad de Mosul un “califato” en territorios de Irak y Siria, acaparando desde entonces todos los titulares y relegando a Al Qaeda a un segundo plano.
“La presencia del Estado Islámico ha liberado a Al Qaeda de gran parte de la atención de los medios. De repente, alguien se mostró más cruel y amenazador. Pero esto encajaba con las ambiciones de Al Qaeda, ya que el grupo estaba en el proceso de cambiar su imagen”, asevera Hamming.
Por su parte, Aymenn Jawad al Tamimi, experto en extremismo en la Universidad de George Washington, afirma que Al Qaeda sigue siendo “importante en Somalia y en el Yemen”, donde cosecha “más éxito” que el EI, aunque ha quedado apartada en otras zonas importantes, como Siria e Irak.
La contienda entre el EI-Khorasan, la rama afgana del grupo, y Al Qaeda pone en evidencia la rivalidad entre las dos organizaciones que buscan aumentar su presencia en Afganistán, sobre todo a raíz de la salida de las tropas estadounidenses y la toma de Kabul por los talibanes.
“No hay duda que Al Qaeda está en Afganistán y su presencia probablemente vaya a aumentar. Pero no será fácil mantener campos de entrenamiento si el Gobierno de los talibanes quiere tener relaciones con Rusia y China”, explica Al Tamimi.
Para Mendelsohn, a Al Qaeda le resultará “más fácil encontrar refugio en Afganistán, pero no está claro que pueda utilizarlo para operar de la forma en la que lo hizo antes del 11-S”.
Los talibanes necesitan “aceptación internacional y hasta ahora han señalado que no planean ser actores internacionales deshonestos”, añade el experto. “Aliarse demasiado con Al Qaeda sería contraproducente” para los nuevos gobernantes en Kabul, de los que la comunidad internacional espera garantías de que no permitirán que el país vuelva a ser una base para el terrorismo global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí