
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las subió el Servicio Secreto de EE UU en su cuenta de Twitter. Muestran, entre otros momentos, el colapso de las Torres Gemelas y a George Bush recorriendo el desastre
Los restos de las torres gemelas, luego de colapsar tras el ataque, y el trabajo de rescatistas / Web
Se acerca el 20º aniversario de los atentados terroristas más trágicos de la historia de Estados Unidos. Y el Servicio Secreto de ese país decidió publicar en su cuenta de Twitter una serie de imágenes inéditas de los ataques contra las Torres Gemelas, en Nueva York, donde pueden observarse el colapso de esos edificios, los destrozos en la denominada Zona Cero y hasta al por entonces presidente George W. Bush mientras recorría el lugar.
Como se recordará, dos aviones comerciales secuestrados por el grupo terrorista Al Qaeda colisionaron contra las emblemáticas estructuras del World Trade Center. Y a partir de allí se dio una impactante sucesión de muertes, daños, incendios, desesperación, rescates, decenas de miles de heridos y cuantiosas pérdidas materiales.
Entre las fotos que fueron difundidas, hay dos nunca antes vistas de los estacionamientos de la oficina de Nueva York del Servicio Secreto, donde se ven varias limusinas blindadas y otros vehículos totalmente destruidos que fueron afectados durante los ataques del 11-S.
También hay una tomada por un empleado del Servicio Secreto, que exhibe las Torres Gemelas cubiertas por una inmensa nube de humo después del impacto de ambos aviones. Y a ella se suma una del momento exacto del colapso de uno de esos edificios.
Si bien éstas tiene similitudes con otras tantas imágenes ampliamente conocidas hasta aquí, y repetidas a lo largo de los años en informes periodísticos, documentales y hasta en películas, sirven para aportar más referencias sobre la magnitud de lo ocurrido.
Justamente, una donde se aprecia cómo los alrededores del lugar quedaron cubiertos de humo y ceniza por el colapso de los gigantes de acero y hormigón, cumple con esta idea.
LE PUEDE INTERESAR
Reculó Bolsonaro: tras sus dichos golpistas
LE PUEDE INTERESAR
Demandan a Texas por su ley contra el aborto
Otra que brinda una perspectiva inédita de la tragedia, descubre la sede del Comité de Crisis, desde donde se operó a partir de los atentatos y se coordinaron innumerables acciones para salir adelante en medio de la confusión y el temor a nuevos atentados. Muestra al exdirector del Servicio Secreto, Brian Stafford, y los miembros de alto rango de su personal reunidos en esa oficina, mientras evaluaban la situación y decidían las medidas a tomar.
También tiene un valor periodístico importante la foto publicada por el Servicio Secreto que muestra al asistente del director de esa entidad, Frank Larkin, escoltando al entonces presidente George W. Bush en la Zona Cero, el 14 de septiembre de 2001.
A medida que se acerca el 20º aniversario, se van conociendo detalles sobre distintas cuestiones relacionadas con el atentado y se aguarda que salgan a la luz más imágenes de aquellos días que conmocionaron al mundo. Además, está pendiente la promesa del actual presidente de EE UU, Joe Biden, quien anunció una orden ejecutiva para supervisar la “desclasificación” de los documentos relacionados con las investigaciones del FBI sobre el 11 de septiembre.
Según esta disposición, el Fiscal General debe revisar y hacer públicos los documentos desclasificados en los próximos seis meses, de acuerdo a lo informado por la Casa Blanca en un comunicado.
Se espera que salgan a la luz más imágenes inéditas de lo ocurrido tras los atentados
A este 11-S se llega en medio de un clima enrarecido globalmente para los Estados Unidos, ya que fue este suceso el que desencadenó las acciones militares que desembocaron en la ocupación de Afganistán, país que había respaldado a Al Qaeda y su líder Osama Bin Laden en su cruzada antioccidental, antiimperialista, y antiamericana.
Esa ocupación, que sirvió para sustituir al gobierno talibán, duró 20 años y concluyó hace poco menos de un mes con el regreso de los talibanes a controlar el poder político y militar de Afganistán, tras la salida de las tropas estadounidenses.
Los restos de las torres gemelas, luego de colapsar tras el ataque, y el trabajo de rescatistas / Web
Vehículos destruidos / @SecretService
El colapso de una de las torres / @SecretService
El presidente Bush, en la zona cero / @SecretService
El comité de crisis, en acción / @SecretService
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí