
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Apareció otro túnel y se renueva el sueño de poder conseguirle a la Ciudad algún misterio. Por ahora son anhelos y especulaciones, aunque andamos tan huérfanos de grandes secretos que cualquier suposición genera expectativas. El hallazgo fue en Plaza España. Se encontraba tapado con piedras en el sector de los juegos infantiles y fue descubierto por operarios municipales que realizaban tareas.
Se anticipó que el área de Patrimonio investigará su historia. ¿No se los podrá habilitar como senderos seguros ahora que andar a ras del suelo se ha vuelto tan peligroso? Los túneles, los que ya se encontraron y los que se van encontrando, reavivan una ilusión siempre renovada y nunca satisfecha. Se necesita alguna sorpresa para poder refrescar una ciudad tan ordenada. Eso sí, está tan llena de pozos que cualquier recuerdo enterrado ya tendría que haber aparecido.
El casco fundacional no tiene incógnitas ni tesoros ocultos. La sensación es que aquí los misterios fueron licitados y quizá hasta inaugurados.
Ya glosamos aquí otras apariciones que despertaron curiosidad y después se fueron apagando. El túnel que se descubrió en Plaza Malvinas fue el inicio. Que estuviera bajo las botas del Regimiento que allí funcionó le quitó encanto y le agregó mucho taconeo a ese pasadizo más olvidado que secreto. Pero algo es algo dijeron los buscadores de rarezas en esta ciudad tan planeada y adjudicada.
Después, unos expertos en excavaciones hallaron un conducto subterráneo que se conectaría desde dos puntos aledaños a la Catedral y otro con características similares que estaría debajo del Palacio Municipal, dos centros de pecadores que quizá oculten penitencias de algunos platenses celebres.
Pero nada. Los exploradores ahora saben que vale más el camino que el destino. Y se afanan por buscar debajo de las veredas rotosas señales y vestigios que se le traspapeló a la burocracia fundadora. Aunque no sea un misterio, se conforman con dar con una cosa que haya estado perdida un tiempito y ahora reaparezca. Hay túneles que prometían y se quedaron en el apronte, como los que aparecieron cerca de la Catedral. El imponente templo es una invitación para esconder allí lo más secreto. Ese pasadizo renovó las esperanzas de aquellos exploradores optimistas que nunca van a terminar de aceptar que se trata de una ciudad linda y demostrativa, que no se guarda nada, donde lo sublime y lo rastrero, como se ve a cada rato, está bien a la vista.
LE PUEDE INTERESAR
CoroVaxG.3, la apuesta argentina genera una potente respuesta inmune
LE PUEDE INTERESAR
En el mundo, el primer retroceso en 20 años en la lucha contra el virus
Alguna vez se informó que los tuneleros más porfiados habían acudido a una empresa dedicada a sondeos del suelo. Allí consiguieron un radar que funciona a impulso electromagnético. Es un detective de tierra adentro que anduvo husmeando en la vereda de la Municipalidad y detectó “anomalías que se relacionan con una estructura sepultada, diferente a todo el resto del suelo que hay alrededor”.
Ahora, el pasadizo descubierto en plaza España reavivó el entusiasmo del radar: el investigador histórico Ezequiel Aldazabal insinuó que todo hallazgo, enseña. Y que “son construcciones necesarias de una sociedad y constituyen también ese rasgo identitario que nos invita a conocernos, que nos une y nos reafirma como platenses”. Dijo que “estos espacios subterráneos, misteriosos o no, al final existen, físicamente o en el imaginario colectivo”, arriesgando -¿no se le habrá ido la mano?- “que pueden ser un atractivo capaz de potenciar su capital turístico”. Es decir, se privilegia la búsqueda por encima de cualquier eventual descubrimiento. Después, si los hallazgos son ciertos o no, si guardan secretos o tonterías, eso se soluciona con decreto, imaginación y folletería.
Y el historiador Nicolás Colombo arriesgó precisiones: “Por lo que he estado investigando, no es un túnel sino una cámara subterránea de bombeo para abastecer de agua potable a la red de los alrededores de Plaza España; o tal vez era uno de esos pequeños galponcitos donde el placero guardaba sus herramientas y hasta tenía baño”. Un aporte descorazonador para los que piensan en huidas y escondites. Y una confirmación: al final, lo más encantador de esta Ciudad es lo que nunca se encuentra.
La Ciudad tiene tantos pozos que cualquier recuerdo enterrado ya tendría que haber aparecido
La sensación es que aquí los misterios fueron licitados y quizá hasta inaugurados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí