

Deportes, entre armas
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Deportes, entre armas
KABUL
Desde fútbol y natación hasta atletismo y equitación. En Kabul, el nuevo director de deportes talibán sostiene que los afganos podrán practicar hasta “400 deportes”. Pero no puede asegurar si las mujeres podrán practicar uno en público.
Bashir Ahmad Rustamzai, un excampeón de lucha y kung fu, reemplaza al extitular del Comité Olímpico de Afganistán, quien huyó como el resto del anterior gobierno.
Durante el primer régimen talibán, Ruztamzai fue presidente de la Federación de Kung Fu, y luego trabajó con el gobierno prooccidental, con el que terminó peleándose por su “corrupción generalizada”, según cuenta.
Rustamzai afirma que los talibanes han evolucionado desde los años 90, cuando usaban los estadios para ejecutar a sus oponentes. Además, promete que desarrollarán el deporte “en todo el país”, y que ya no se le prohibirá a las mujeres, tal como temen sobre todo los occidentales.
Los afganos, prosigue, no tienen nada de qué preocuparse ya que podrán seguir practicando sus deportes favoritos: el fútbol, el cricket y las artes marciales. Y muchos otros, puesto “más de 400 deportes están permitidos por las leyes del Islam”.
LE PUEDE INTERESAR
Río de Janeiro empieza a exigir pase sanitario para puntos turísticos
LE PUEDE INTERESAR
California votó en contra de destituir al gobernador demócrata
Los talibanes sólo tienen una exigencia: que todos los deportes “se practiquen de acuerdo con la ley islámica”. Esto plantea pocos problemas para los hombres, explica: para cumplir con la sharia, solo tienen que cubrirse las rodillas con “pantalones cortos un poco más largos”, para todos los deportes, incluido el fútbol, dice.
Sin embargo, ¿qué pasará con las mujeres? Aunque Rustamzai intenta tranquilizar al asegurar que hay cambios entre los talibanes, algunas declaraciones siembran serias dudas. Hace una semana, un funcionario talibán expresó ante al medio australiano SBS que el régimen no debería permitir a las mujeres que jueguen al cricket si van a estar expuestas al público.
Un compromiso podría ser seguir el ejemplo de las universidades, donde los talibanes autorizan ahora a las mujeres a estudiar bajo ciertas condiciones, como llevar el velo y estar separadas de los hombres. No se trata de prohibir el deporte a las mujeres, sino de impedir que lo practiquen con ropa demasiado ligera, con hombres y en público.
Estas condiciones las privan de muchos deportes en la sociedad, cuando a los hombres les basta con cubrirse las rodillas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí